Consultora de comunicación y cultura corporativa

La ética te quitará el trabajo, no la IA

13 de Septiembre de 2025
Cristina Salvador VIA Empresa

Hemos leído toneladas de artículos hablando de cómo la inteligencia artificial es una amenaza para los oficios tal como los conocemos hoy. Que los oficios evolucionen más que un riesgo es una oportunidad de reinventarnos. La amenaza más urgente e impactante en la era de la hipertransparencia es no ser referente de la cultura y los valores de la compañía.

 

Las redes sociales se han encendido con el ex-CEO de Astronomer y la kisscam en el concierto de Coldplay, con el CEO de Drogbruk quitándole una gorra a un niño en el US Open y con infinidad de casos de comportamientos éticos inapropiados recientes que han terminado en despidos.

Según confirma un estudio de PwC en las 2.500 mayores empresas cotizadas del mundo, es más frecuente despedir a un CEO por motivos éticos que por resultados financieros. Un 39% de los CEO's que fueron obligados a dimitir o fueron despedidos lo fueron por cuestiones éticas como falta de transparencia, comportamientos no alineados con la cultura, fraude o corrupción, etc.

 

A menudo se ha contrapuesto propósito con provecho. Hoy en día ambos términos son indisociables y propósito va primero. Aunque haya buenos resultados financieros, si el comportamiento de la alta dirección no es íntegro, la persona que incumpla perderá el trabajo. Se ha instaurado una política de “tolerancia cero” con la falta de ética y compliance. Los códigos de conducta hoy ya no son negociables.

"Las empresas con líderes éticos tienen menos rotación de equipos y un clima laboral más comprometido y colaborativo"

El reto hoy no es despedir a un CEO por incumplir las normas y ser un mal referente cultural, sino construir culturas sólidas donde estos comportamientos no aparezcan. Las empresas con líderes éticos tienen menos rotación de equipos y un clima laboral más comprometido y colaborativo. Y una cultura robusta protege a las organizaciones de riesgos reputacionales.

Los principales retos éticos hoy son: trato autocrático y falta de seguridad psicológica, liderazgo no inclusivo, falta de compromiso ESG, conflictos de interés, fraude o uso indebido de información privilegiada, falta de transparencia y coherencia en la comunicación interna... Sin ética no hay compromiso. Y sin compromiso, la empresa muere, y la persona al frente, también. Si quieres mantener el trabajo, cuida tu comportamiento ético.