
El doctor Frederic Llordachs, emprendedor innovador en el ámbito de la salud digital, junto con los expertos en inteligencia artificial Tonny Ruiz Gijón y Martín Mendez, detectaron la necesidad de reducir la carga administrativa para liberar a los profesionales y permitirles centrarse en la atención a los pacientes. Para dar respuesta a este reto, desarrollaron una plataforma de inteligencia artificial generativa que ayuda a los profesionales sanitarios a gestionar datos clínicos mediante la transcripción, la codificación y la generación de informes.
Con la premisa de reducir la carga administrativa mediante la transcripción automática, el análisis de datos y la creación de informes personalizados, y con el objetivo de que los médicos se puedan centrar más en el paciente, los tres cofundadores fundaron Llamalitica en Barcelona en 2023. Actualmente, el proyecto cuenta con el apoyo de Barcelona Activa. “Llamalitica puede procesar textos, PDFs, imágenes, audios y vídeos para extraer información valiosa y generar resúmenes clínicos”, apunta a VIA Empresa Llordachs. Además de confundar Llamalitica, el empresario también impulsó otro negocio de éxito como Doctoralia.
Llordachs (Llamalitica): “Llamalitica puede procesar textos, PDFs, imágenes, audios y vídeos para extraer información valiosa y generar resúmenes clínicos”
Llordachs lo resume así: “Nosotros hacemos que la IA realice tareas muy concretas. Por ejemplo, generar informes de cirugía, ya que después de una intervención, el cirujano debe dejar constancia de lo que ha hecho”. Además, destaca que Llamalitica es una de las empresas que el Ministerio de Sanidad está probando en Catalunya para impulsar la digitalización automática de las visitas en la atención primaria.
10.000 interacciones, 1.000 euros
El espíritu emprendedor y tecnológico de Llordachs ha hecho posible esta propuesta, en la que la tecnología es clave. En este punto, el cofundador reconoce: “Hacemos unas 10.000 interacciones con la IA por solo 1.000 euros. Es decir, que generar un informe o buscar información tiene un coste aproximado de 10 céntimos por informe. Es más barato que un SMS de recordatorio”, asegura Llordachs.
Llordachs (Llamalitica): "Generar un informe o buscar información tiene un coste aproximado de 10 céntimos por informe"
El equipo de Llamalitica, formado por diez personas, ofrece servicios B2B a una veintena de clientes de todo el mundo, entre los cuales hay operadores tecnológicos, hospitales, aseguradoras y otros operadores sanitarios. La empresa emergente catalana prevé alcanzar una facturación de medio millón de euros en 2025. Hasta ahora, la compañía ha financiado el proyecto con recursos propios por un total de 300.000 euros.
Con su tecnología disruptiva, Llordachs prevé, a corto plazo, expandirse a Latinoamérica. “Nos atrae especialmente porque, por la experiencia previa con la fundación de Doctoralia, sabemos que es un mercado inmenso y con grandes necesidades de estructuración de datos”, apunta. Y concluye: “A la larga, lo que sí que tenemos claro es que la inteligencia artificial ha venido para quedarse y asumir aquellas tareas que nadie quiere hacer. Quién sabe si, incluso, podremos dar un paso más y dar apoyo en procesos de triaje o similares”.