Consultora de comunicación y cultura corporativa

El talento busca experiencias

03 de Octubre de 2025
Cristina Salvador VIA Empresa

Las organizaciones sufren lo que llamo FOMT (Fear of Missing Talent) o el miedo a perder valor por falta de talento. Hoy son las personas quienes eligen la organización donde quieren desarrollar su valía. No eligen las empresas, elige el talento las que les aporta valor real.

 

Y os preguntaréis: ¿Cuál es el talento que realmente aporta valor en la quinta revolución industrial que vivimos? El talento más deseado es aquel que combina 4 aspectos: competencias digitales, competencias humanas, adaptabilidad a los cambios y algún rasgo diferencial. Se buscan personas con un talento singular que, además, son capaces de sacar el máximo partido de la interacción con las máquinas (robots, algoritmos, inteligencia artificial) con pensamiento crítico, capacidad de influencia y comunicación, inteligencia emocional, comportamiento ético y creatividad.

Relacionado

La ética te quitará el trabajo, no la IA

 

La brecha entre el talento que aporta valor y el que no es cada día mayor. Yuval Noah Harari habla de “clase social inútil” (useless class); no en el sentido moral del término, sino de la productividad actual. Muchas personas trabajadoras perderán rápidamente su valor en un contexto de máquinas que aprenden a hacer tareas cognitivas si no reaprenden. Muchas profesiones desaparecerán y aparecerán nuevas que requerirán nuevas competencias.

"La escasez de talento hace que las estrategias de atracción y fidelización de talento estén a la cabeza de las prioridades corporativas"

Vivimos una revolución del talento en las organizaciones. Hoy, la competitividad de una empresa crece si el talento al que tiene acceso es valioso. La escasez de talento hace que las estrategias de atracción y fidelización de talento estén al frente de las prioridades corporativas. La carrera por una marca empleadora (Employer Branding) atractiva está en el punto más álgido de la historia.

Si vivimos en la economía del talento... ¿cómo accedemos al mejor talento? ¿Qué es lo que busca? En la era actual en la que se prioriza el acceso o uso por encima de la propiedad (sharing economy o nownership) el talento busca experiencia y propósito más que cargo. El marketing de experiencias ha llegado a la propuesta de valor que las empresas deben ofrecer al talento singular. ¿Cuál es la experiencia que ofrece tu organización al talento? Hiperpersonalización, experiencia empleado transformacional, socialización y aprendizaje y autorrealización conectada a propósito son la clave.

Y, yendo más allá, si vivimos la era del acceso quizás deberíamos pensar también cómo incentivar (y no castigar) el Talent sharing o turismo laboral... ¿Estamos preparados para compartir y cooperar?