• Píldora filosófica: “Make polluters pay”
Politóloga y filósofa

Píldora filosófica: “Make polluters pay”

26 de Julio de 2025
Arianda Romans | VIA Empresa

Esta es una semana histórica para el cambio climático. La Corte Internacional de Justicia, uno de los grandes organismos de derechos humanos, ubicada en La Haya, ha declarado que las naciones tienen una obligación bajo la ley internacional para prevenir el cambio climático. Y aún más: si no lo hacen, se pueden ver obligados a pagar una compensación. La decisión ha sido clara y unánime, y ha significado un gran avance para la regulación legal del cambio climático a escala global. 

 

Muchos expertos en la materia han declarado esta decisión de realmente radical, y más por parte de un órgano tan relevante, que no sólo deja claro que el cambio climático es un fenómeno compartido sino que los gobiernos deben actuar. La medida fue iniciada por Vanuatu con el apoyo de 27 estudiantes de derecho del Pacífico y respaldado por más de 130 países, mediante una resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU el 29 de abril de 2023. Entre las conclusiones destacadas, el Tribunal afirma que el objetivo de 1,5 °C es legalmente vinculante según el Acuerdo de París y el derecho internacional. También señala que los estados con altas emisiones pueden ser considerados responsables de pagar reparaciones climáticas, y que los gobiernos podrían incurrir en responsabilidad legal internacional si no actúan ante la producción y el consumo de combustibles fósiles, la autorización de nuevas exploraciones o la concesión de subvenciones a este sector. 

Make polluters pay”, decían algunos activistas fuera del edificio. Las personas que nos dedicamos a temas relacionados con el cambio climático no estamos acostumbradas a ganar. Por eso, esta semana, si bien sólo se ha reconocido un paso y queda mucho trabajo por hacer, tenemos una buena noticia que nos permitirá seguir trabajando motivadas una buena temporada.