• Territorio
  • Barcelona ya es la ciudad más cara del Estado para vivir

Barcelona ya es la ciudad más cara del Estado para vivir

La capital catalana lidera el ranking del coste de seguro de hogar, el transporte, cine o cerveza, mientras que se encuentra en el 'top 3' en materias como la vivienda

El Passeig de Gràcia, la calle comercial más cara en España | iStock
El Passeig de Gràcia, la calle comercial más cara en España | iStock
Redacción VIA Empresa
Barcelona
23 de Septiembre de 2025 - 11:54

Barcelona es la ciudad del Estado donde cuesta más dinero vivir. Así lo ha expuesto Kelisto.es, un comparador multiproducto que ha colocado la capital catalana en primer lugar en cuestiones como el coste de seguro de hogar, el transporte, cine o cerveza. En total, vivir en la Ciudad Condal es un 38,13% más caro que en la media de todo el territorio español. Una cifra que destaca por encima de la de Palma de Mallorca (24,2%) y Madrid (20,95%), que completan el pódium.

 

En concreto, el informe tiene en cuenta los datos de las 50 capitales de provincia, más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y se han examinado para cada una cifras sobre 17 productos y servicios de seis categorías: vivienda, impuestos, facturas del hogar, transporte público y privado, compra y ocio.

En cuanto al seguro del hogar, Barcelona tiene el precio más alto, con 229,4 euros de media al año (un 42,4% por encima de la media), mientras que Castellón de la Plana tiene el más económico: 129,5 euros de media al año (19,6% por debajo).

 

En cuanto al transporte público, los 2,65 euros que cuesta un billete sencillo en la capital catalana supone el importe más alto del Estado y un 104,7% más que la media. Sucede lo mismo con el precio medio de la entrada al cine (10 euros por ticket, un 24,5% por encima del dato español), aunque en este apartado empata con Madrid. En el caso del importe por una jarra de cerveza, en Barcelona es de 4 euros (lo mismo que en Palma de Mallorca), es decir, un 41,8% más que en la media española y muy lejos de los 1,50 euros que pagan en Cáceres.

Según el análisis, Barcelona es la tercera ciudad del Estado donde la vivienda es más cara, superada sólo por San Sebastián y Madrid

Finalmente, en materia de vivienda, la Ciudad Condal aparece tercera en el ranking español, con un precio medio de 457.470 euros, un 100,2% más que en el Estado. En este ranking se ve superado por San Sebastián (610.560 euros, un 167,2% por encima de la media) y Madrid (540.990 euros, un 136,7% más).