• Territorio
  • Barcelona reunirá por primera vez a los desarrolladores de sistemas operativos de robótica

Barcelona reunirá por primera vez a los desarrolladores de sistemas operativos de robótica

Eurecat organizará el congreso ROSCon España 2025, en colaboración con la Open Source Robotics Foundation y PAL Robotics

Un robot de Eurecat | Cedida
Un robot de Eurecat | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
29 de Agosto de 2025 - 02:25

Barcelona acogerá por primera vez un evento que reunirá a desarrolladores de Sistema Operativo Robótico (en inglés Robot Operating System, ROS) para que puedan aprender y trabajar en red en la creación de aplicaciones en robótica. El centro tecnológico Eurecat organizará, con la colaboración de la Open Source Robotics Foundation y PAL Robotics, el congreso ROSCon España 2025.

 

Las aplicaciones de los paquetes del Sistema Operativo Robótico (ROS) abarcan un amplio espectro, desde la percepción avanzada para la detección, identificación y seguimiento de objetos, hasta la manipulación (sujeción y control de objetos) y la movilidad autónoma de robots terrestres, aéreos y submarinos.

Asimismo, el Sistema Operativo Robótico impulsa el desarrollo de humanoides y de sistemas con capacidades de cognición e inteligencia artificial, la coordinación de sistemas multirobots y la integración de tecnologías emergentes, como grandes modelos de lenguaje, edge computing y gemelos digitales.

 

Igual que en ediciones anteriores, el contenido específico del congreso, que tendrá lugar los días 4 y 5 de noviembre, lo crea la comunidad, por lo que desarrolladores, investigadores y empresas podrán compartir su trabajo, ideas y herramientas con el resto del ecosistema ROS. El plazo para presentar propuestas acaba el próximo miércoles 3 de septiembre, tanto para participar en los workshops y sesiones prácticas orientadas a experiencias participativas con fuerte componente técnico, como para formar parte de las presentaciones en vivo enfocadas en contenido técnico, casos de uso, lecciones aprendidas o desarrollos relevantes en el ecosistema ROS.

El congreso tendrá lugar el 4 y 5 de noviembre en Barcelona y los participantes podrán definir el contenido de la cita a través de propuestas

Los tipos de contenido para compartir con la comunidad de desarrolladores abarcan desde nuevos paquetes, herramientas o frameworks, mejoras en paquetes existentes, casos de uso reales en entornos industriales, educativos o de investigación, nuevos componentes o nodos, buenas prácticas en ROS, comunicación, testeo y arquitecturas de referencia hasta desarrollos punteros en inteligencia artificial, grandes modelos de lenguaje, edge computing, visión y navegación.