
El centro tecnológico Eurecat ha explicado en un comunicado este jueves que en los últimos diez años ha desplegado más de 500 proyectos de inteligencia artificial para impulsar la innovación y la competitividad empresarial. La entidad ha señalado que estos proyectos "han contribuido a catalizar la transformación digital del tejido empresarial", desde la optimización y la mejora de los procesos industriales y la personalización de productos hasta servicios relacionados con la ciberseguridad, la predicción de riesgos, la eficiencia y la sostenibilidad.
La directora del área digital de Eurecat, Lali Soler, ha remarcado que el centro tecnológico acompaña desde hace una década a las empresas "en el proceso de adopción y despliegue de la inteligencia artificial" a la hora de identificar oportunidades, tendencias y necesidades del mercado. Asimismo, ha añadido que la actividad con empresas de todos los tamaños ha facilitado que "Eurecat haya desarrollado unas competencias y experiencias distintivas en el campo de la IA", en especial soluciones que requieren la integración de la IA con otras tecnologías y conocimientos de dominio sectorial.
Por otro lado, el centro tecnológico ha confirmado que también ha participado en más de 300 programas de investigación europeos, estatales y autonómicos de aplicación de la inteligencia artificial a diferentes sectores. Adicionalmente, el 36% de los proyectos impulsados por Eurecat han estado en el ámbito del aprendizaje automático, con la implementación de algoritmos de aprendizaje automático, que permiten a las empresas analizar datos complejas y generar predicciones precisas.
En el ámbito de la IA generativa, Eurecat utiliza grandes modelos fundacionales de lenguaje y de la imagen, utilizando modelos de difusión
En este sentido, la entidad ha destacado los proyectos de optimización de procesos para mejorar la eficiencia operativa de las empresas, el procesamiento del lenguaje natural o los modelos predictivos, entre otros. Asimismo, ha señalado que, en el ámbito de la IA generativa, Eurecat utiliza grandes modelos fundacionales de lenguaje y de la imagen, utilizando modelos de difusión, y que se ha especializado en el desarrollo de Retrieval Augmented Generative Systems (RAGS) avanzados, que permite contextualizar de manera muy precisa los grandes modelos.