• Territorio
  • Barcino5G pide 100 actuaciones en infraestructuras barcelonesas y metropolitanas

Barcino5G pide 100 actuaciones en infraestructuras barcelonesas y metropolitanas

El documento '100 inversiones para unas infraestructuras de 10' reclama disponer de una movilidad "eficiente y social"

Vista aérea desde la plaza Francesc Macià hasta la Zona Universitaria de la avenida Diagonal | Ajuntament de Barcelona
Vista aérea desde la plaza Francesc Macià hasta la Zona Universitaria de la avenida Diagonal | Ajuntament de Barcelona
Redacció VIA Empresa | Europa Press
01 de Septiembre de 2025 - 03:55

La asociación Barcino5G ha hecho público un documento que plantea 100 actuaciones en infraestructuras de Barcelona y su área metropolitana. En concreto, el comunicado emitido por la entidad exige medidas sobre movilidad, grandes infraestructuras, telecomunicaciones, servicios hidráulicos, sostenibilidad, telecomunicaciones, Nueva Economía y urbanismo.

 

Su presidente, Alberto Fernández, ha defendido subsanar lo que ha calificado de carencias e improvisaciones, como "un aeropuerto sin pistas, una estación de Alta Velocidad sin trenes o un puerto sin conectividad ni accesos adecuados". Asimismo, Fernández ha dicho que la capital catalana debe reforzar su conectividad con el Vallès y sumar su potencial al del conjunto del Àrea Metropolitana de Barcelona "siendo la ciudad condal el epicentro de una gran región metropolitana del sur de Europa y del Mediterráneo".

El documento 100 inversiones para unas infraestructuras de 10 reclama disponer de una movilidad "eficiente y social"; fortalecer el transporte público de proximidad con la extensión y mejora de Rodalies y de Metro, tranvía y bus en el ámbito metropolitano y urbano barcelonés, y finalizar el ferrocarril de largo recorrido de viajeros y mercancías con el Corredor Mediterráneo.

 

Una lista de medidas

Entre las propuestas está "promover la extendida y nueva Diagonal del siglo XXI desde Zona Universitària hasta Sant Feliu", 5,4 kilómetros, mediante la integración urbana y los laterales de la B-23. También aborda el tranvía o metro ligero del Baix Llobregat, el desdoblamiento de la Ronda Litoral en el Morrot, actuaciones en Rodalies, Metro y Ferrocarrils, la estación intermodal o de AVE en el Vallès, la ampliación del Aeropuerto y la ciudad aeroportuaria, y las conexiones viarias y ferroviarias del Puerto. Además, propone la conexión del río Ebro con Barcelona para el trasvase de agua sobrante, y reforzar la MAT con Francia y el suministro eléctrico.