• Territorio
  • Cerdanyola del Vallès sumará 127 viviendas protegidas en el Parc de l'Alba

Cerdanyola del Vallès sumará 127 viviendas protegidas en el Parc de l'Alba

La entidad Fem Ciutat prevé hacer una inversión de 4.998.937 euros y espera comenzar las obras a finales de este año 2025

Plan general del espacio donde se construirán unas 5.000 viviendas en el futuro Parque del Alba de Cerdanyola del Vallès, el 7 de octubre de 2021 | ACN
Plan general del espacio donde se construirán unas 5.000 viviendas en el futuro Parque del Alba de Cerdanyola del Vallès, el 7 de octubre de 2021 | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
14 de Agosto de 2025 - 01:29

El Instituto Catalán del Suelo (Incasòl) y la cooperativa Fem Ciutat han firmado la compraventa de una parcela en el Parque de l'Alba, en Cerdanyola del Vallès (Vallès Occidental), para la promoción de 127 viviendas protegidas. Se trata de una parcela R.34-01  situada junto al campo de fútbol la Bòbila, donde Fem Ciutat edificará una nueva promoción de viviendas con protección oficial y usos terciarios en la planta baja.

 

La entidad prevé hacer una inversión de 4.998.937 euros y espera comenzar las obras a finales de este año 2025. La promoción se suma a las que Fem Ciutat y Llau Unió Catalonia  tienen previsto construir en la parcela adyacente con 85 y 198 viviendas protegidas, todos en régimen general de protección oficial y destinados a la venta.

Fem Ciutat ha ofrecido desde 2015 más de 5.000 viviendas en todo Catalunya, y se dedica a desarrollar nuevas promociones en varios municipios catalanes. La iniciativa en Cerdanyola se suma al desarrollo del nuevo distrito urbano en torno a lo que históricamente se conoce como la Plana del Castell, alrededor del Castillo de Sant Marçal, una zona principalmente de campos que desde hace unos años se está urbanizando para instalar sedes de empresas como CaixaBank, Stradivarius, o el Sincrotrón Alba.

 

En la zona se ha previsto levantar más de 5.000 viviendas nuevas, la mitad de protección oficial, así como infraestructuras para dar respuesta al incremento de habitantes en este espacio situado camino de Sant Cugat.