
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que la empresa Cales de Llierca de Argelaguer (Garrotxa) recibirá 647.000 euros del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial. El importe forma parte de un paquete de casi 12 millones de euros que suma seis nuevos proyectos de la línea 1 de las ayudas, y que supondrán una reducción de casi 8.900 toneladas de dióxido de carbono.
Fundada en 1969 sobre una antigua fábrica de cal, Cales de Llierca forma parte del Grupo Calcinor desde 2010 y se especializa en la fabricación de cal y de carbonato de calcio precipitado (PCC). La compañía es una de las veteranas del sector en el Estado y distribuye sus productos tanto en el mundo de la agricultura como en el sector industrial.
Además de la empresa de la Garrotxa, también se verán beneficiadas del PERTE las compañías Lidera Meat de Binéfar (Huesca), que obtiene casi 9,5 millones, y Lands and Buildings de Palacios de la Valduerna (León), que recibirá 1,7 millones. Con estas resoluciones, el PERTE de descarbonización de la línea 1 ha concedido más de 465 millones en préstamos y subvenciones.
En su discurso, Jordi Hereu también ha avanzado que, después de agotarse el plazo para presentar proyectos a la línea de baterías de la cuarta convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico y conectado, la entidad que la gestiona -SEPIDES- ha recibido catorce solicitudes que suponen un volumen de inversión global de 1.176 millones de euros.
Esta línea cuenta con un presupuesto total de 280 millones, de los cuales 180 se vehicularán a través de préstamos reembolsables y los 100 restantes mediante subvenciones directas.