El vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, ha participado este jueves en el encuentro empresarial Descubre XR Pro. Rompiendo barreras, uniendo realidades, celebrado en La Llotja de Lleida. El evento, concebido como una cita exclusiva para profesionales, se ha consolidado como el referente estatal en tecnologías inmersivas, realidad mixta y aumentada, y este año ha situado a Lleida como nuevo polo de innovación XR a escala estatal.
Organizada por Invelon, con la colaboración del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, la jornada ha reunido a más de 200 profesionales y empresas de primer nivel, entre las que han participado Netflix, Acciona, Ros Roca (Grupo Terberg), Daiichi Sankyo, el Hospital Sant Joan de Déu, el Grupo Ortiz y Patrimoni de Catalunya, entre otras. Durante la jornada se han presentado el Informe Industria XR 2025 y los Premios INMERSIVA XR, que reconocen los mejores proyectos estatales de realidad aumentada.
La jornada ha reunido a más de 200 profesionales y empresas de primer nivel
En su intervención, Verdú ha subrayado el compromiso de la Diputación de Lleida con la innovación y el desarrollo digital del territorio. El vicepresidente ha remarcado que La Llotja se ha convertido en el centro nacional de la realidad aumentada, y ha defendido el papel de las instituciones en el impulso de este cambio tecnológico. “Apostar por la realidad virtual es apostar por el futuro económico, social e industrial de nuestras comarcas”, ha afirmado Verdú, que ha reivindicado la tarea del Patronato de Promoción Económica para dar apoyo a iniciativas que conectan la innovación con las oportunidades empresariales del territorio.
El vicepresidente ha puesto también en valor la trayectoria de Invelon, empresa leridana surgida en 2017 del CEEI Lleida y actualmente líder estatal en tecnologías XR con más de 150 trabajadores, como ejemplo de cómo el talento y la innovación locales pueden competir a escala global. Además, Verdú ha subrayado la conexión entre innovación tecnológica y producto local, y ha recordado que la comida del encuentro ha sido elaborada con productos que forman parte de la red ‘Gust de Lleida’, impulsada por la Diputación de Lleida para promover la calidad, la proximidad y la identidad agroalimentaria del territorio y hacer de paraguas de toda la cadena de valor agroalimentaria.