• Territorio
  • Tres restaurantes y una escuela, galardonados en los Premios de la Gastronomía del Garraf

Tres restaurantes y una escuela, galardonados en los Premios de la Gastronomía del Garraf

La gala celebrada en Finca Mas Solers ha reconocido a La Nova Premsa, Fragata y El Dinou como referentes gastronómicos del Garraf, junto a la Escuela de Hostelería de Sitges

Foto de familia de los protagonistas de La Nit del Garraf | Cedida
Foto de familia de los protagonistas de La Nit del Garraf | Cedida
Redacción VIA Empresa
Penedès-Garraf
28 de Octubre de 2025 - 09:23

Nova Premsa (Sant Pere de Ribes), Fragata (Sitges) y El Dinou (Vilanova i la Geltrú) han sido los tres establecimientos galardonados en la primera edición de los Premios de la Gastronomía del Garraf, unos reconocimientos que nacen con la voluntad de poner en valor la creatividad, la trayectoria y el compromiso con el territorio de la restauración local. El palmarés se ha completado con la Escuela de Hostelería del Institut Joan Ramon Benaprès de Sitges, reconocida por su labor formativa y de divulgación culinaria.

 

La Noche del Garraf ha reunido a cerca de 200 comensales y una amplia representación institucional y empresarial del sector

Los galardones se han entregado en el marco de La Nit del Garraf, una gala gastronómica celebrada el pasado jueves en Finca Mas Solers, que ha reunido a cerca de 200 comensales y una amplia representación institucional y empresarial del sector. La Nova Premsa ha sido reconocida por su apuesta innovadora, que a la vez mantiene viva la tradición del local situado en el núcleo de Ribes. En paralelo, el restaurante Fragata ha destacado por la mejora continuada y la propuesta creativa de su carta. Finalmente, El Dinou ha sido premiado por una trayectoria consolidada, basada en una cocina de temporada y productos de proximidad.

Formación y territorio: el valor de la Escuela de Hostelería

El Instituto Joan Ramon Benaprès ha recibido una mención especial por sus ciclos formativos en hostelería, que combinan técnica, artes culinarias y arraigo al territorio. El jurado ha valorado especialmente su capacidad de formar talento local y preservar la tradición gastronómica del Garraf.

 

La Noche del Garraf ha contado con la participación de varios restaurantes de la zona -La Terraza del Factor, El Peixet, Pícnic, l’Hostal de les Piques, entre otros- y con propuestas singulares como el rancho marinero de Vadó Pons o el foie gras de Greco. Los Vinos del Macizo del Garraf han sido los grandes protagonistas del maridaje, con cinco bodegas embajadoras: Vega de Ribes, Torre del Veguer, Puig-Batet, Can Ràfols dels Caus y Finca Viladellops. El cava Perelada ha completado el menú enogastronómico de cinco platos y postres.

Complicidad institucional y apoyo empresarial

El evento ha contado con la presencia de las alcaldesas de Sant Pere de Ribes, Canyelles y Olivella; el alcalde de Vilanova i la Geltrú; el concejal de Turismo de Sitges; y las concejalas de Promoción Económica de Sant Pere de Ribes y Vilanova. El Consejo Comarcal del Garraf ha estado representado por el presidente y la vicepresidenta de Estrategia.

El Instituto Joan Ramon Benaprès ha recibido una mención especial por sus ciclos formativos en hostelería, que combinan técnica, artes culinarias y arraigo al territorio

La producción de la gala ha sido posible gracias al apoyo de los ayuntamientos de Sant Pere de Ribes y Vilanova i la Geltrú, la Agencia Node Garraf, el patrocinio de Alvilardan, Autocam, Citix World y Vilanova Park, y la colaboración de Finca Mas Solers, la Cofradía de Pescadores de Vilanova, Olivé-Rueda, Coca-Cola y la Escuela de Hostelería de Sitges.