• La mentira se ha convertido en verdad
Empresa, cultura y sociedad digital

La mentira se ha convertido en verdad

12 de Agosto de 2025
Genís Roca, opinador de VIA Empresa | Cedida

Martes 12 de agosto:

 

 

“El pasado se borró, lo borrado se olvidó y la mentira se convirtió en verdad”

 

- George Orwell (1903-1950)

Escritor inglés


Lunes 11 de agosto: Por qué la extrema derecha nunca habla de futuro

Pensar el futuro sólo es posible si estás en el bienestar.

La extrema derecha sólo habla del presente, y quizás por eso gana posiciones de manera incomprensible en ciertos colectivos.


Viernes 8 de agosto: ¿Qué es la justicia?

La justicia es un combate contra la lotería.


Jueves 7 de agosto: Feliz cumpleaños, Jimmy Wales

Jimmy Donal “Jimbo” Wales nació el 7 de agosto de 1966 en Huntsville, Alabama, hoy hace 59 años. En enero de 2001, junto a Larry Sanger, creó la Wikipedia. Él mismo explica que lo hicieron porqué “imaginamos un mundo en el que cada persona tenga acceso libre y gratuito a la suma de todo el conocimiento humano. Eso es lo que estamos haciendo”.

Gracias, de todo corazón.


Miércoles 6 de agosto: Las vaquillas bendecidas

“Alguien bien promocionado, en un país pequeño, puede convertirse en una vaca sagrada, o mejor dicho, en una vaquilla bendecida. Y, según como, parece que las vaquillas bendecidas sean la cultura del país”.

- Jaume Vallcorba (1949-2014), filólogo y editor


Martes 5 de agosto: La esquizofrenia de Europa

Europa se quiere emancipar de la tecnología de China y Estados Unidos, como si fuéramos unos adolescentes que quieren irse de la casa de los padres. Y a la vez tenemos una actitud paternalista con ellos, poniéndoles reglas y normas y regañándoles por su falta de criterio.


Lunes 4 de agosto: La historia anima a desobedecer

“Históricamente, las cosas más terribles —la guerra, el genocidio y la esclavitud— han resultado no de la desobediencia, sino de la obediencia” - Howard Zinn (1922-2010), historiador estadounidense


Viernes 1 de agosto: De SaaS a SaaS

Con la IA hemos pasado del Software as a Service (SaaS) al Service as a Software (SaaS).

Parece lo mismo, pero es muy diferente.


Jueves 31 de julio: La gran mentira del siglo XXI

La gran mentira del siglo XXI han sido las profesiones que decían ser objetivas e imparciales.


Miércoles 30 de julio: Santiago Calatrava, el emprendedor

Santiago Calatrava es un referente para los emprendedores: tiene el máximo celo en la propiedad de la idea, y exige derecho al error cuando hay que ejecutarla.


Martes 29 de julio:

“Abolida la esclavitud de las personas, se inventó la esclavitud de los países" - Ramón Lobo (1955-2023), periodista y escritor.


Lunes 28 de julio: Generar o capturar valor

Hay gente, y empresas, que se dedican sobre todo a generar valor, y otras que se dedican sólo a capturarlo.


Viernes 25 de julio: Quizás somos hijos de los cobardes

“Probablemente los más innovadores y valientes también fueron los primeros en morir, y por tanto, los genes que hemos heredado quizás sean los de los más cobardes” - Tim White (1950 - ), paleoantropólogo estadounidense.


Jueves 24 de julio: Ni preguntan ni escuchan

Ahora que con Internet todo el mundo puede opinar y participar, los que mandan ni preguntan ni escuchan.


Miércoles 23 de julio: Es dificil esconderse

El teléfono estaba referenciado a un sitio concreto. 

Cada teléfono móvil ya tomó como referencia a una persona concreta. 

Y hoy día todo está referenciado no sólo a una persona concreta sino también a su contexto.


Martes 22 de julio: Aforismos adaptados a los tiempoos digitales

Aforismos adaptados a los tiempos digitales: 

- “Los peces grandes no comen peces pequeños, comen peces lentos” 

- “Lo que importa no es llegar el primero, sino ser el primero en llegar bien”


Lunes 21 de julio: Todo depende de cómo lo mires

“Cuando cambias la manera de mirar las cosas, las cosas que miras cambian” - Max Planck (1858-1947), físico, padre de la teoría cuántica.


Viernes 18 de julio: La perspectiva, en siglos

Decimos que estamos en el siglo XXI. 

El Homo sapiens apareció hace unos 2.000 siglos. 

Los homínidos aparecieron hace unos 60.000 o 70.000 siglos. 

La Tierra tiene unos 45 millones de siglos.


Jueves 17 de julio: En Europa hay dos tipos de países

“En Bruselas se dice que en Europa hay dos tipos de países: los pequeños, y los que no saben que son pequeños” - Enrico Letta (1966 - ), ex primer ministro de Italia.


Miércoles 16 de julio: La primera explosión nuclear de la historia

Un 16 de julio de 1945, hoy hace ochenta años, el mundo vivió la primera explosión nuclear de la historia. Fue en el desierto de Nuevo México, con una bomba elaborada con plutonio y bautizada con el nombre “trinity”, igual a la que se lanzaría sobre Nagasaki sólo 24 dias más tarde.


Martes 15 de julio: 19 años de Twitter

El 15 de julio de 2006 se abrió Twitter al público. 

En 2007 los usuarios crearon el hashtag # 

En 2010 se llegó a los 100 millones de usuarios registrados. 

En 2013 salió a bolsa, con un valor inicial de 26$ por acción. 

En 2017 se aumentó el límite de caracteres, de 140 a 280. 

El 27 de octubre de 2022 Elon Musk toma el control. 

El 23 de julio de 2023 le cambia el nombre, y pasa a llamarse X. 

Y ya estaríamos.


Lunes 14: Sin confianza no vamos bien

No entiendo por qué tantas empresas y gobiernos quieren tener mis datos y tan pocas quieren tener mi confianza.


Viernes 11 de julio: Qué hacer si quieres que las cosas cambien 

Cuatro cosas que debes hacer si quieres las cosas cambien:

  1. Sé altavoz de lo que funciona
  2. Ayuda a lo que funciona
  3. Haz que la gente pueda acceder a las cosas que funcionan
  4. Propón cosas nuevas

Hacer de altavoz, ayudar, dar acceso y proponer



Jueves 10 de julio: Relación directa con la creatividad

La gente está evitando las instituciones culturales que han heredado. 

Quieren una relación directa y sin mediación con el trabajo creativo.


Miércoles 9 de julio: Ser grande o pequeño, o ser de algún sitio

Las empresas quieren ser grandes, y es difícil ser grande. 

Los mercados quieren ser grandes, y es difícil atender grandes mercados. 

Los pueblos quieren ser grandes, y es difícil que mucha gente comparta el mismo proyecto vital. 

Cambiar el tamaño altera los modelos de gestión, de negocio y de política. 

Hay que elegir foco. O montas una peluquería para atender a tu barrio (y te integras, eres de ahí y perteneces a la comunidad) o montas una cadena de peluquerías y te metes en la dinámica de crecer y expandirte (y aceptas que va a ser difícil ser de algún sitio). 

O eres local o eres global (y ahora mismo la mayoría de países y estados-nación no son ni una cosa ni otra. Ser de algún sitio siempre es una buena opción.


Martes 8 de julio: Los adictos al trabajo sufren una adicción

Excusamos que un buen profesional sea un adicto al trabajo, pero es alguien que sufre una adicción, a menudo grave.


Lunes 7 de julio: Lo personal es político

Lo personal es político. Cuidar las personas es cuidar la democracia.


Viernes 4 de julio: Hay que ser honestos con los experimentos

Hay que ser honestos con los experimentos, las pruebas y los ensayos. 

No puede ser que formes parte de ellos y no lo sepas. 

El buen ejemplo son los ensayos clínicos, que te avisan y te preguntan si quieres participar o no. Pero está lleno de malos ejemplos, de empresas y gobiernos haciendo pruebas en las que participamos sin que nadie nos haya advertido de nada.

La sociedad digital y la nueva economía necesitan más honestidad.


Jueves 3 de julio: Hoy Julian Assange cumple 54 años

Julian Assange nació el 3 de julio de 1971, hoy hace 54 años. 

Fundó Wikileaks el 2006, cuando tenía 35 años. 

En 2010 publicó documentos que demostraban que algunos gobiernos mataban inocentes, conscientemente, en nombre de la seguridad. 

De 2012 a 2019 tuvo que esconderse en la embajada de Ecuador en Londres, y después estuvo 5 años en la prisión inglesa de Belmarsh. 

Ha querido defender nuestros derechos y lo ha pagado con 12 años de su vida. 

Necesitamos nuevos derechos relacionados con la información: si tenemos pruebas, hemos de poder explicar que un estado ha cometido delitos.


Miércoles 2 de julio: Las revoluciones no son algo súbito

“La revolución es un largo proceso, no un acontecimiento” - David Harvey (1935 - ), geógrafo.


Martes 1 de julio: ¿Con robots o como robots?

Es mejor trabajar con robots que como robots.


Puedes leer todos los Tocs de Roca haciendo clic aquí