• Economía
  • Aena construirá una salida rápida en la pista transversal del Prat para reducir esperas

Aena construirá una salida rápida en la pista transversal del Prat para reducir esperas

La gestora aeroportuaria prevé invertir unos 3,1 millones de euros y comenzar las obras a finales de 2026

Un avión despegando desde la T1 del aeropuerto del Prat | ACN
Un avión despegando desde la T1 del aeropuerto del Prat | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
24 de Noviembre de 2025 - 12:26

Aena construirá una salida rápida en la pista transversal (la empresa pública la denomina pista 02/20) del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-el Prat para rebajar los tiempos de espera de los pasajeros y vuelos. Según ha detallado en un comunicado, el objetivo de estas intervenciones es “reforzar la seguridad operacional, al tiempo que se mejora la eficiencia operativa y ambiental”, especialmente facilitaría “la configuración preferente de pistas durante la noche".

 

La gestora ha puntualizado que las obras no comportarán un incremento de la capacidad de la infraestructura. Aena calcula licitar los trabajos el segundo trimestre de 2026 para que comiencen dentro de un año. La inversión prevista es de unos 3,1 millones de euros y que los trabajos se alarguen doce meses. La gestora aeroportuaria ha concretado que, en el caso de los aviones, harán menos maniobras y el tiempo de rodaje bajará, lo que supondrá “un consumo más bajo de combustible y una reducción del impacto acústico”. En cuanto a los usuarios, permitirá “mejorar la puntualidad y aumentar el confort”, ya que se acortarán las esperas tanto en el aire como en tierra.

La inversión prevista es de unos 3,1 millones de euros y que los trabajos se alarguen doce meses

Aena ha señalado que las obras “implicarán una reducción limitada de la capacidad del aeropuerto” durante la primera fase. La empresa pública pronostica que alrededor de 10 días consecutivos se operará por una sola pista. De esta manera, según estima, unos 1.400 slots (franja horaria de las aerolíneas para despegar y aterrizar aviones), un 16% menos en comparación con el mismo periodo de la temporada de invierno de 2024. A la vez, esto comportará que una cuarentena de aeronaves tendrán que ajustar su carga, porque se tendrán que despegar por la más corta, la que se encuentra más cercana al mar.

 

La gestora aeroportuaria afirma que ha informado y se ha coordinado con las compañías aéreas y con los organismos responsables de la asignación de los slots para adaptar la programación a “la capacidad real” del aeropuerto durante este tiempo.

En cuanto a las fases posteriores de las obras, “el impacto operativo será mucho menor”, porque se cerrará la pista transversal “en ventanas de dieciséis horas durante doce días, sin afectación a la capacidad del aeropuerto ni a la operación general”. Aena explica que la inversión forma parte del conjunto de mejoras programadas en el campo de vuelo de la instalación.