• Economía
  • La CNMC aprueba un incremento de tarifas aeroportuarias de Aena del 6,44%

La CNMC aprueba un incremento de tarifas aeroportuarias de Aena del 6,44%

Las aerolíneas creen que la revisión de las previsiones de tráfico abren la puerta a una reducción de cara al 2027-2031

Interior de un aeropuerto muy lleno | iStock
Interior de un aeropuerto muy lleno | iStock
Redacción VIA Empresa | ACN
21 de Noviembre de 2025 - 08:47

Las tarifas aeroportuarias de Aena para 2026 serán de 11,02 euros por viajero y se incrementarán un 6,44%, un dato muy similar al que había propuesto el gestor de los aeropuertos (6,62%), después de una década de congelación de tarifas. Así lo ha dictaminado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

 

El incremento de las tarifas había generado desacuerdo entre las asociaciones de usuarios aeroportuarios y Aena. Según el gestor, la variación tarifaria es de 67 céntimos por viajero, incluyendo los costes relacionados con la covid-19 y el control fronterizo. De estos 43 céntimos “corresponden a cantidades no percibidas” en 2024. En total, las tarifas subirán de los 10,25 euros actuales a los 11,02 euros a partir del 1 de marzo de 2026.

En total, las tarifas subirán de los 10,25 euros actuales a los 11,02 euros a partir del 1 de marzo de 2026

Las tarifas aeroportuarias son unos importes que Aena cobra a las aerolíneas por utilizar sus terminales, pistas, pasarelas o los controles de seguridad y tienen impacto en el precio de los billetes de avión.

 

El incremento de 2026 no es homogéneo en todos los servicios, siendo actividades como el servicio de handling o de combustibles las que notarán menos incremento (+5%), mientras que el estacionamiento será uno de los conceptos con mayor encarecimiento tarifario (+12%).

Las compañías aéreas han reiterado su rechazo al incremento tarifario aprobado y han defendido que la senda tarifaria a la baja es "factible" por la "eficiencia" que Aena ha ido alcanzando con el paso de los años gracias a una economía de escala "muy importante" en los aeropuertos de su red.

Además, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha señalado que la CNMC ha corregido al alza en 11 millones de pasajeros el tráfico previsto por Aena, una “infravaloración” que han considerado que “abre la posibilidad de bajada tarifaria” manteniendo las inversiones en el DORA III, el documento que regula las inversiones de los años 2027 y 2031. La CNMC ha determinado que la estimación de AENA de 323,3 millones de pasajeros para 2026 infravalora el tráfico previsto, y por tanto revisa al alza esta previsión hasta los 334,3 millones de pasajeros.

Aunque el impacto del ajuste en el incremento de tarifas para 2026 es mínimo, de solo un 0,2%, las compañías creen que es “muy relevante”, ya que el nivel de tráfico de 2026 “es fundamental para las proyecciones a realizar y, consecuentemente, para la vía tarifaria para el período 2027-2031”.