• Economía
  • El autoconsumo aumenta un 48% y ya representa el 5% de la demanda de electricidad

El autoconsumo aumenta un 48% y ya representa el 5% de la demanda de electricidad

Un informe de la CNMC destaca que el 24% de los consumidores de electricidad y el 19% de los consumidores de gas cambiaron de compañía comercializadora en 2024

    Las placas solares han generado problemas entre la payesía catalana |
    Las placas solares han generado problemas entre la payesía catalana |
    Redacción VIA Empresa
    Barcelona
    05 de Agosto de 2025 - 08:41

    Los sistemas de autoconsumo han aumentado un 48% en un año en el Estado. Así lo muestra un informe reciente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que cifra en 683.719 los autoconsumidores actuales. Un dato que ya representa el 5% de la demanda eléctrica estatal. El documento recoge el comportamiento del sector durante el último año, y deja otras variaciones destacadas, como que la demanda de electricidad de los consumidores creció un 3% en 2024, recuperando los niveles de 2022, a pesar de este aumento del autoconsumo.

     

    Por otro lado, el estudio también indica que el 24% de los consumidores de electricidad (unos 7,2 millones) y el 19% de los consumidores de gas cambiaron de compañía comercializadora el año pasado. En concreto, el volumen de cambios supera ampliamente los registrados en 2023 y se debe a la presencia creciente de nuevas compañías en el mercado con tarifas más competitivas y más control del consumo. De hecho, los cambios entre comercializadoras del mercado libre fueron los más frecuentes, ya que casi la mitad de los hogares disponen de contratos con tarifas variables.

    Actualmente, según el informe de Competencia, Endesa (28%), Iberdrola (23%) y Naturgy (8%) lideran el mercado de ventas de electricidad, aunque las comercializadoras no tradicionales (Holaluz, Imagina, Gesternova) siguen creciendo. Esta dinámica ha reducido el nivel de concentración de los suministros a pymes e industrias, aunque el mercado doméstico sigue dominado por las tres grandes compañías.

     

    Gran concentración en el sector del gas

    Como contrapartida, la demanda de gas cayó un 4% por el descenso de la generación eléctrica (-22%). No obstante, creció en el sector industrial (+3,6%) y en el doméstico-comercial (+0,9%). Naturgy (27%), Endesa (15%) y Repsol (12%) dominan el mercado del gas, que también presenta una alta concentración en el segmento doméstico-comercial.