
Ciutat Vella concentra el 19,5% del parque de vivienda pública de Barcelona, según el último informe de vivienda de este distrito presentado en el pleno. El estudio pone de manifiesto que esta zona de la capital catalana alberga el 6,8% de la población de la ciudad. De toda la oferta pública, 2.190 inmuebles son del tipo asequible a precio regulado y 1.029 son del tipo social con apoyo municipal.
Según el informe, la cifra de vivienda nueva terminada en Ciutat Vella en los últimos 9 años representa el 0,39% de toda la obra nueva de Barcelona. El distrito ha aportado el 12,45% de las adquisiciones municipales en el mercado privado, 207 de los 1.662 totales. Entre 2015 y 2024 se han adquirido 14 fincas enteras, 9 pisos individuales y 3 de la Sareb y Building Center. A esta cifra se suman 3 fincas adquiridas por la vía de tanteo y retracto, 2 en el barrio del Raval (Hospital, 99 y Sant Climent, 5) y una en el barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera (Jaume Giralt, 7).
En relación con la reserva del 30% de Vivienda de Protección Oficial, Ciutat Vella cuenta con 11 viviendas con este sistema, correspondiente a una promoción de la Ronda Sant Pau. En cuanto a la actividad en obras, el distrito cuenta con 3 promociones en plena fase de ejecución, 2 de obra nueva en la ronda de Sant Pau, 46 (36 viviendas) y calle Sant Martí 12 - 16 (44 viviendas), y 1 rehabilitación en el paseo Joan de Borbó, 44 (18 viviendas).
En el caso del alquiler social, el 8,35% de las viviendas movilizadas en toda la ciudad a través de programas como Bolsa de Alquiler o Reallotgem se encuentran en Ciutat Vella. La Oficina de Vivienda de Ciutat Vella atendió a 23.856 personas el año pasado, el 13% del total de Barcelona (182.380). El consistorio apunta que es "uno de los distritos con más alta demanda de asesoramiento y recursos habitacionales". De hecho, el distrito concentra más del 22% de las viviendas adjudicadas por emergencia social en Barcelona. El año pasado fueron 40 de los 175 otorgados en toda la ciudad. El mismo año, el Servicio de Intervención en la Pérdida de la Vivienda (SIPHO) gestionó 770 expedientes en el distrito, un 16,3% del total de la ciudad. También han crecido las ayudas al alquiler, con la aprobación de 1.752 expedientes de ayudas, el 11,5% del total municipal.
El distrito concentra más del 22% de las viviendas adjudicadas por emergencia social en Barcelona
Según el informe, el 70% de los edificios de Ciutat Vella no tienen ascensor, y más del 86% no son accesibles con silla de ruedas. El año pasado se tramitaron ayudas a la accesibilidad para 16 viviendas del distrito. Una de las causas es porque el 77% de los inmuebles de Ciutat Vella se construyeron antes de 1940, frente al 24% del global de la ciudad. El 12% son de entre 1941 y 1980 (58% en Barcelona) y un 10% son posteriores a 1981 (15% en la ciudad).