
El Foro Barcelona de Seguridad Vial, el encuentro anual organizado por el RACC, el Ayuntamiento de Barcelona, el Servei Català de Trànsit y la Asociación Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T, celebró ayer su 29ª edición en el CaixaForumMacaya de Barcelona. Las principales entidades y administraciones implicadas en la movilidad y diversos expertos han abordado la influencia del alcohol y las drogas en la conduccióntemeraria.
Ha inaugurado la jornada la comisionada de convivencia del Ayuntamiento de Barcelona, MontseSurroca; el presidente del RACC, JosepMateu; el director del Servei Català de Trànsit, RamonLamiel; y el presidente de la Asociación Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T, VicenteSánchez. El programa ha abordado la evolución y el horizonte en la detección de las drogas y el alcohol en la conducción, en un debate que ha puesto sobre la mesa las cifras de la realidad del consumo de estas sustancias en las carreteras de la mano de la Guardia Urbana de Barcelona, los Mossos d'Esquadra y la fiscalía.
El Foro Barcelona de Seguridad Viaria celebró ayer su 29ª edición en el Caixaforum Macaya de Barcelona
También se ha analizado la vertiente social y sanitaria del alcohol y las drogas en la conducción, en una mesa redonda que ha aportado una reflexión en torno a las causas del uso inadecuado de estas sustancias, en la que ha participado AntoniEsteve, director de AdSalutem, Instituto del Sueño, junto con expertos para aportar una visión desde la salud pública, la medicina legal y la forense.
En su intervención, el presidente del RACC ha subrayado la necesidad de fomentar debates que tengan presente la visión sanitaria y social y la prevalencia de las adicciones para poder tener una idea completa de lo que supone el consumo del alcohol y las drogas y su impacto en la conducción y otros ámbitos. Además, Mateu ha recordado la determinación para seguir poniendo todos los esfuerzos en erradicar la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas y seguir trabajando en los objetivos marcados en materia de seguridad vial.