• Economía
  • El Govern se reúne con el sector porcino para analizar los aranceles provisionales de China

El Govern se reúne con el sector porcino para analizar los aranceles provisionales de China

Los gravámenes a la carne de cerdo alcanzan hasta el 62,4% en determinados productos a la espera de la decisión definitiva

El conseller de Agricultura, Ganaderia, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, y el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, reunidos con representantes del sector porcino catalán | ACN
El conseller de Agricultura, Ganaderia, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, y el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, reunidos con representantes del sector porcino catalán | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
09 de Septiembre de 2025 - 12:55

El consejero de Agricultura, Òscar Ordeig, y el de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se han reunido "de urgencia" con representantes del sector porcino para analizar el impacto de los aranceles provisionales de China a las exportaciones de carne de cerdo de la UE. El Govern les ha trasladado que son un sector "estratégico" que "no puede quedar en situación de desventaja ante competidores internacionales".

 

Los consejeros han dicho que pedirán al Ministerio de Agricultura que refuerce su defensa ante las autoridades europeas y chinas y se han comprometido a mantener "contacto constante" con las empresas exportadoras. Los aranceles de China a la carne de cerdo alcanzan hasta el 62,4% en algunos productos a la espera de la decisión definitiva, prevista en diciembre.

En el encuentro, Ordeig ha insistido en decir que se trata de medidas provisionales y que aún hay margen de negociación, según ha informado el Govern en una nota de prensa. Durante la negociación, el Ejecutivo se coordinará con el gobierno español, la Comisión Europea y otras comunidades autónomas y asociaciones del sector para defender sus intereses.

 

Los aranceles de China a la carne de cerdo alcanzan hasta el 62,4% en algunos productos a la espera de la decisión definitiva, prevista en diciembre

China ha impuesto aranceles a la carne de cerdo europea como represalia por los gravámenes de la UE a los coches eléctricos. La medida llega en un contexto de crisis arancelaria a escala mundial.