
El BBVA ha aprobado un pago a cuenta del dividendo de 2025 de 32 céntimos brutos por acción, 26 céntimos netos. La entidad vasca ha comunicado la decisión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un movimiento que se produce pocos días antes de acabar el plazo para aceptar la OPA sobre el Banc Sabadell.
El último día de negociación de las acciones del BBVA con derecho a participar en el reparto es el 4 de noviembre, y el plazo de pago de la cantidad a cuenta del dividendo es el 7 de noviembre. El BBVA subraya, sin embargo, que en caso de que el día 4 la OPA haya sido positiva, pero no se haya liquidado efectivamente, la fecha de pago de la cantidad a cuenta se aplazará hasta tres días hábiles después de cerrar la oferta sobre la entidad catalana.
En un comunicado posterior, los responsables del BBVA han subrayado que el cobro a cuenta del dividendo lo recibirán también los accionistas del Banco Sabadell que acudan a la OPA. Subrayan, a la vez, que es el pago a cuenta "más alto de la historia" de la entidad vasca, un 10,3% más que el que abonó el año pasado, cuando fue de 29 céntimos. En el caso de los accionistas del Sabadell, percebirían una parte propocional de 0,06 euros.
La decisión se toma escasos días antes de finalizar la oferta sobre el Sabadell. Precisamente el lunes pasado, el BBVA ya incrementó un 10% las condiciones del canje, en un movimiento que constituyó "la última" mejora de la operación, según el grupo de La Vela.
La prima, al 2%
El Consejo de Administración de la entidad catalana está pendiente de pronunciarse oficialmente sobre la nueva oferta, aunque ya ha avanzado que la considera peor que la primera. Actualmente, la prima de la operación se encuentra alrededor del 2%.