• Empresa
  • El BBVA lanzará la OPA al Sabadell a principios de septiembre

El BBVA lanzará la OPA al Sabadell a principios de septiembre

El banco vizcaíno prevé que el folleto de emisión incluya los resultados semestrales de ambas entidades y las conclusiones de las juntas del Sabadell, donde debe aprobarse la venta del TSB

El presidente del BBVA, Carlos Torres, en el 'Gran Encuentro Expansión Catalunya', organizado en el Recinto Modernista de Sant Pau | ACN
El presidente del BBVA, Carlos Torres, en el 'Gran Encuentro Expansión Catalunya', organizado en el Recinto Modernista de Sant Pau | ACN
Redacción VIA Empresa | EP
21 de Julio de 2025 - 09:20

El BBVA tiene previsto lanzar finalmente su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el Banc Sabadell a principios de septiembre, tras consensuarlo con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según han informado fuentes del mercado a Europa Press.

 

Tal y como explican estas fuentes, el mes de agosto se considera prácticamente inhábil desde el punto de vista de los mercados de valores y los inversores. Ante la decisión de iniciarlo a finales de julio o a principios de septiembre, la diferencia sería poca y no tendría que suponer un retraso en la finalización del periodo de aceptación, que el BBVA prevé extender un mínimo de 30 días y un máximo de 70 días. Además, afirman que ha sido una decisión consensuada con la CNMV, que es la encargada de aprobar el folleto de emisión de la OPA al Sabadell. Una vez lo apruebe, el BBVA tendrá un plazo de cinco días para abrir el periodo de aceptación.

Preguntadas al respecto, fuentes oficiales del BBVA estiman que el periodo de aceptación se abra a principios de septiembre para poder incorporar en el folleto los resultados semestrales de ambas entidades —el Sabadell dará a conocer sus cuentas el jueves 24 de julio, junto a su plan estratégico, y el BBVA, el 31 de julio—. También se añadirá el resultado de las juntas de Banco Sabadell, que se celebrarán el 6 de agosto para aprobar la venta de su filial británica, TSB, y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros.

 

De esta forma, los accionistas de Sabadell contarán con la información “lo más completa posible”. “Este escenario tiene como ventaja que se evitará que el periodo de aceptación esté abierto en agosto, un mes en el que, debido a las vacaciones, es más difícil para los accionistas ejercer su derecho a realizar el canje”, agregan las fuentes del BBVA.

El Sabadell, en la recta final de la recompra de acciones

El mismo día que se ha dado a conocer la fecha prevista para el inicio de la OPA, el Sabadell ha informado a la CNMV que ya ha ejecutado el 79,78% de su recompra de acciones de 755 millones de euros. En las once semanas que lleva activo el programa, el banco ya ha invertido 602,3 millones de euros para adquirir un total de 214,0 millones de títulos a un precio medio de 2,80 euros por acción. Solo en la última semana, el banco ha acometido recompras de 26,7 millones de acciones propias, empleando para ello 78,1 millones de euros.

Los términos de la recompra prevén que el número máximo de títulos a readquirir no exceda de los 413.159.663 millones de participaciones o el 10% del capital social. Tampoco se comprarán en un solo día más del 25% del volumen medio diario de acciones calculado mediante la cantidad negociada promedia de los 20 días hábiles anteriores a cada compra. Asimismo, no se comprarán a un importe superior al más elevado del precio de la última operación independiente o de la oferta independiente más alta de ese momento en el centro de negociación donde se efectúe la operación.

El Banc Sabadell ha indicado que el programa concluirá, a más tardar, el 31 de diciembre de 2025 o cuando se alcancen los hitos fijados. La financiera ha encargado a la filial europea de Goldman Sachs ejecutar de manera externa la recompra.