
Màrius Espinosa, psicólogo, apasionado de la filosofía y soñador de literatura, decidió dar continuidad al legado de su padre —también psicólogo— aportando su propio valor al desarrollo saludable de personas, familias y organizaciones. Lo hace bajo la marca Equilibrium, registrada por su padre, un servicio de psicología dedicado a acompañar a personas y entidades en la mejora de su bienestar.
Equilibrium es un servicio de psicología dedicado a acompañar a personas y entidades en la mejora de su bienestar
"Mi padre se ha dedicado a la psicología y mi madre, a la educación. Desde muy pequeño he crecido con esta inquietud: comprender que los procesos de aprendizaje y de crecimiento son esenciales para cualquier ser humano. Esta mirada más clínica siempre la he vivido de una manera natural y bonita", explica a VIA Empresa Espinosa.
Psicología y formación para personas, familias y organizaciones
Con la premisa de acompañar a las personas en su esfuerzo por vivir mejor, Equilibrium ofrece un servicio integral de psicología, psicoterapia y formación dirigido a individuos, familias y organizaciones. Proporcionan acompañamiento a través de psicoterapia individual, de pareja o familiar, adaptándose a las necesidades particulares de cada caso. Además, colaboran con varias entidades apoyando a grupos terapéuticos para jóvenes y ofreciendo supervisión a equipos de trabajo de los ámbitos social, educativo y sanitario. “Colaboramos apoyando a los equipos de trabajadores de la Cruz Roja”, apunta Espinosa.
Espinosa (Equilibrium): “Colaboramos apoyando a los equipos de trabajadores de la Cruz Roja”
Equilibrium inició su actividad este año con el apoyo de Barcelona Activa, ofreciendo la supervisión de equipos a un precio de 100 euros por hora. “Consiste en una sesión presencial en las dependencias de la entidad”, señala Espinosa. En cuanto a las terapias individuales, hay dos formatos: sesiones de unos 55 minutos o de una hora y media, con precios que oscilan entre los 60 y casi 100 euros.
Actualmente, la empresa emergente, que de momento no quiere revelar cifras de facturación, aspira a ampliar su actividad para trabajar con entidades que ofrecen atención en los ámbitos sociales, educativo y de la salud. A corto plazo, el objetivo es consolidar un producto que combine la atención educativa y la salud mental. “Es un elemento que, según mi experiencia, es muy emergente, con una percepción creciente de su necesidad y las dificultades que conlleva”, concluye Espinosa.