• Empresa
  • Del papeleo a la conversación: ValerIA digitaliza la rotación de personal

Del papeleo a la conversación: ValerIA digitaliza la rotación de personal

ValerIA es una herramienta diseñada para ayudar a los pequeños empresarios a gestionar la parte laboral de su negocio a través de WhatsApp con el apoyo de inteligencia artificial

    El equipo de ValerIA | Cedida
    El equipo de ValerIA | Cedida
    10 de Julio de 2025 - 05:30

    "Cuando era director de operaciones en Instamaki, lo que más quebraderos de cabeza me generaba era la gestión del personal. No por el equipo en sí, sino por la carga administrativa constante e imprevisible. Teníamos que hacer contrataciones e incorporaciones a última hora, adaptar contratos de manera continua debido a la alta rotación y gestionar incidencias con las nóminas, a menudo resolviéndolas con llamadas nocturnas a la gestoría. Aún hoy, muchas pequeñas y medianas empresas siguen confiando en Excels, gestorías y procesos manuales para gestionar una parte fundamental de su negocio que debería ser mucho más sencilla", explica a VIA EmpresaPau Laporte.

     

    ValerIA es un SaaS (Software as a Service) pensado para empresas con alta rotación de personal

    Ante esta realidad, en 2025 nace en Barcelona ValerIA, con el apoyo de Barcelona Activa. Se trata de un SaaS (Software as a Service) pensado para empresas con alta rotación de personal, que facilita la gestión laboral optimizando procesos y automatizando tareas administrativas. Según explica Laporte, CEO y cofundador de ValerIA, se trata de una herramienta diseñada para ayudar a los pequeños empresarios a gestionar la parte laboral de su negocio sin papeleo y sin esfuerzo, todo integrado en una experiencia ágil a través de WhatsApp, con el apoyo de inteligencia artificial.

    Comunicación directa con los clientes vía WhatsApp

    “Nos apoyamos en tecnología puntera para simplificar las operaciones, incluyendo la comunicación directa con los clientes vía WhatsApp mediante inteligencia artificial, lo cual nos permite automatizar procesos y mejorar la eficiencia”, explica Laporte. Y añade: “Somos como una gestoría digital, especializada en la gestión laboral de empresas con alta rotación de personal”.

     

    La empresa ha conseguido una facturación de 300.000 euros, con una inversión inicial de 60.000 euros, totalmente autofinanciada

    El equipo, formado por tres personas, con Pau Laporte, Carlos Saiz y Sergio Morales como socios cofundadores, está ubicado en Barcelona y tiene como objetivo no solo ahorrar horas de trabajo a las empresas, sino también permitir alcanzar niveles de detalle que, sin esta tecnología, serían difíciles de alcanzar. 

    Objetivo: cerrar el año con una facturación cercana al millón de euros

    El equipo de ValerIA ya da servicio a una veintena de clientes en España, principalmente restaurantes y empresas de reparto y logística, con tarifas que comienzan a partir de los 10 euros por empleado. Hasta ahora, la empresa ha conseguido una facturación de 300.000 euros, con una inversión inicial de 60.000 euros, totalmente autofinanciada.

    En cuanto al futuro, a corto plazo el objetivo es cerrar el año con una facturación cercana al millón de euros. A medio plazo, de cara a 2026, ValerIA aspira a superar los 4 millones de euros de volumen de negocio e iniciar la expansión hacia nuevos mercados, como Francia, Italia y otros países del sur de Europa.