• Empresa
  • Foment del Treball impulsa un 'hub' catalán de empresas estratégicas de defensa y seguridad

Foment del Treball impulsa un 'hub' catalán de empresas estratégicas de defensa y seguridad

La patronal catalana reclama para Catalunya el 20% de las inversiones del gobierno español en su plan de defensa, lo cual se traduciría en 2.000 millones de euros

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, durante un discurso | ACN
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, durante un discurso | ACN
Redacció VIA Empresa
Barcelona
12 de Noviembre de 2025 - 05:01

Foment del Treball ha anunciado que impulsará un hub catalán de empresas estratégicas de defensa y seguridad que contribuirá a los planes y programas europeos de defensa. La entidad lo ha comunicado después de reunirse con diversos organismos europeos.

 

El presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, ha encabezado la expedición en Bruselas, donde se ha entrevistado con representantes de la Comisión Europea y de la OTAN, así como con eurodiputados en el Parlamento Europeo.

Después de los encuentros, Sánchez Llibre ha explicado que la voluntad de la propuesta es aprovechar "el gran potencial de la industria catalana, de alta capacidad técnica y tecnológica, innovadora y con personal altamente cualificado", para aplicar tecnología de doble uso en ámbitos como las comunicaciones y sistemas de navegación, entre otros sectores. 

 

De acuerdo con la explicación de Foment, el hub serviría como un "espacio para impulsar y captar aceleradoras y centros de investigación". "Serían compañías tractoras de un sector que está en auge y que puede ser objetivo de varias empresas en transformación. El hub promovería inversiones y ayudaría a las empresas a postularse como centros de ensayo y aceleradoras".

2.000 millones para Catalunya

La patronal ha señalado que el gobierno español prevé invertir 10.000 millones de euros anuales en el Plan de Acción Industrial y Tecnológico para Seguridad y Defensa, de los cuales Foment reclama que el 20% se destinen a Catalunya, es decir, 2.000 millones de euros.

En este sentido, Sánchez Llibre ha destacado que la voluntad de la organización es que "Catalunya sea parte activa en la construcción de una Europa más segura, innovadora e industrialmente fuerte".