• Empresa
  • El Govern anuncia la creación de una oficina técnica para coordinar las obras en la red de Rodalies

El Govern anuncia la creación de una oficina técnica para coordinar las obras en la red de Rodalies

Otras medidas son el refuerzo de la seguridad, del personal de talleres y el uso de indicadores únicos para las incidencias

La portavoz del Govern, Sílvia Paneque | Europa Press
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque | Europa Press
Redacción VIA Empresa | ACN
09 de Septiembre de 2025 - 04:14

El Govern ha anunciado la creación de una oficina técnica para coordinar y planificar las obras en la red de Rodalies con una "mirada global" sobre el sistema. Según ha explicado este martes la portavoz del Ejecutivo y consejera de Territorio, Sílvia Paneque, su director y los diez miembros que la integrarán se darán a conocer en los próximos días o semanas. Ésta es una de las cuatro medidas que se han aprobado en la reunión de esta mañana del Govern con Renfe y Adif. Aparte, se aplicará un sistema de indicadores único para las tres partes para recontar las incidencias; se incrementará la seguridad con el cierre de acceso a las vías y se reforzará el personal en los talleres, donde también se trabajará los fines de semana.

 

En la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, la portavoz y consejera de Territorio, Sílvia Paneque, ha dejado claro que el trabajo "colaborativo y conjunto" entre el Govern, Renfe, Adif y el Ministerio de Transportes es "esencial" si se quiere mejorar el sistema. "Como titulares del servicio también debíamos tener la máxima exigencia en que este servicio esté a punto con los estándares que todos deseamos lo antes posible", ha continuado la consejera ante un escenario de "meses de obras para poner al día" las infraestructuras de la red.

Paneque ha dejado claro que el trabajo "colaborativo y conjunto" entre el Govern, Renfe, Adif y el Ministerio de Transportes es "esencial" si se quiere mejorar el sistema

La consejera ha destacado que esta oficina debe tener una "mirada global" sobre todo el sistema y que si hasta ahora se tenía la visión sobre la mejora de las vías, de las catenarias o estaciones ahora quiere que se tenga en cuenta "la operatividad, el usuario y el servicio". Es decir, que en las obras se ponga el acento en la afectación que pueden tener en el conjunto de la red de Rodalies y ésta no se "tensione" por el solapamiento de diferentes actuaciones. Un primer paso en esta dirección ha sido el cambio de fechas del macrocorte de la R3, que finalmente empezará el 7 de octubre.

 

En este sentido, la titular del Departamento de Territorio ha admitido que en obras como las del túnel de Berà se hubieran destinado algunos días a hacer marchas en blanco la recuperación del servicio no habría sufrido tantas incidencias. Paneque ha identificado la zona cercana a las obras del corredor mediterráneo como la de las que concentra más incidencias, junto con las asociadas a los trabajos de la estación de La Sagrera y la renovación de la catenaria entre Figueres y Portbou.

En los días venideros, se dará a conocer el nombre del coordinador de esta oficina, que será acordado con la Generalitat, y las diez personas que la integrarán, con perfiles mayoritariamente formados por ingenieros de caminos y algún administrativo, según ha detallado Paneque.

La segunda de las medidas es la implantación de un sistema único para hacer seguimiento y recuento de las incidencias que se utilizará por parte de Renfe, Adif y la Generalitat

La segunda de las medidas es la implantación de un sistema único para hacer seguimiento y recuento de las incidencias que se utilizará por parte de Renfe, Adif y la Generalitat. Se trata de una herramienta que hasta ahora no existía y, por tanto, las tres instituciones trabajaban los datos por su cuenta. Ahora, se pondrán en común cada quince días en la comisión interdepertamental y de manera semanal a la opinión pública. Incluirán datos como los trenes afectados, si estaban formados por composiciones dobles o simples o la puntualidad.

Hasta ahora, tanto la Generalitat como Adif y Renfe tienen contabilizado que un tercio de las incidencias son causadas por el material rodante -que es de edad avanzada y que a partir del 2026 se irá renovando-, otro tercio por las obras y otro tercio por circunstancias ajenas, como episodios meteorológicos o accesos a la vía no autorizados.

En relación a esta última causa, también se ha acordado incrementar los cierres en las vías para evitar los accesos no autorizados. La consejera ha afirmado que se han detectado más de una veintena que son las que acumulan más casos. En este punto, que se trabajará con Interior, también se incluye un refuerzo de la seguridad para evitar actuaciones delictivas y actos de vandalismo. "Es absolutamente fundamental para reducir una fuente de incidencias que es especialmente relevante en Cataluña", ha remarcado la consejera.

La última medida supondrá un refuerzo del personal de talleres en fin de semana, donde hasta ahora se trabajaba de lunes a viernes para resolver las averías de un material rodante que ya cuenta con muchos años de vida útil. Se incorporarán dieciséis nuevas personas para continuar con el mantenimiento de los convoyes en sábado y domingo y se aumentarán las horas en el taller de Ripoll.