
"El ganadero debe poder ganarse la vida". Es la filosofía que mueve a Làctia Agroalimentaria, nacida en 2016 y que elabora y envasa 100 millones de litros de leche de origen catalán cada año que se venden en los supermercados Mercadona de Catalunya a través de Hacendado.
En un mercado muy competitivo y agresivo con el precio como el de la leche, las cooperativas se convierten en un elemento clave para la supervivencia de los pequeños ganaderos catalanes. "Organizarse en cooperativas es una herramienta clave para mejorar la competitividad y la estabilidad", señala Alba Serra, directora general de Làctia Agroalimentaria.
Las sumas que multiplican
Làctia Agroalimentària nació en 2016 por el impulso de dos cooperativas: la catalana Lletera de Campllong y la andaluza Covap, que buscaba socios catalanes para abastecer los supermercados Mercadona de Catalunya. Y así llegó a Campllong, nacida en 1995 y que había formado parte de Llet Nostra y Llet de Catalunya.
"Mercadona quiere que toda la leche que se distribuya en Catalunya sea catalana", explica Alba Serra. El objetivo de Làctia era recoger toda la leche de explotaciones ganaderas catalanas y envasarla en su planta de Vidrieres, donde dan trabajo directo a más de un centenar de personas.
Serra: "Una clara apuesta por la proximidad y la calidad y el sector primario en Catalunya"
Làctia cuenta actualmente con unos setenta ganaderos como proveedores, de los cuales una cuarentena forman parte de Campllong, que también envasa su propia marca en la planta de Làctia Agroalimentària. Predominan las pequeñas explotaciones familiares. "La gran mayoría están en un radio inferior a 60 kilómetros de la planta", enfatiza la responsable de Làctia Agroalimentària, que destaca que recogen y envasan leche diariamente para garantizar su calidad: "Queremos ganaderías de proximidad".
Los ganaderos ven en Làctia Agroalimentària un "proyecto sólido" y que garantiza la estabilidad en el futuro. Alba Serra afirma que su objetivo es apoyar a los pequeños ganaderos del país y al sector primario, repartiendo valor a toda la cadena. "Como nacemos de dos cooperativas, nuestro rasgo más distintivo es que ponemos al ganadero en el centro", apunta Serra.
100 millones de litros de leche
En 2024, Làctia Agroalimentària elaboró y envasó más de 100 millones de litros de leche y facturó 91 millones de euros. El 98% de la leche se vendió a Mercadona, mientras que el pequeño restante fue para Campllong. "Somos el único proveedor de leche Hacendado en Catalunya", descubre Serra. Concretamente, en las variedades clásica, sin lactosa y con calcio de UHT (leche no fresca). Toda la leche viene de unos setenta ganaderos catalanes.
Esta realidad de gran dependencia con un único cliente, puede ser visto también como un impulso. "Trabajar para un cliente implica una necesidad de mejora continua y búsqueda de la excelencia, de continuar reinvirtiendo en la planta para que pueda avanzar y ser competitivos", reflexiona Serra, que valora positivamente esta "exigencia" para mejorar.
La cooperativa como modelo de vida
La economía de escala, la eficiencia y la estabilidad a largo plazo son los grandes valores que aporta el hecho de formar parte de una cooperativa, que es muy habitual en el sector ganadero y agrícola catalán. Alba Serra recuerda que la leche es un sector muy competitivo donde cada céntimo cuenta y que requiere mejoras e inversiones continuas: "Actualmente, toda la cadena estamos muy bien posicionados y hemos hecho muy bien el trabajo para llegar a donde estamos". El objetivo es que el ganadero se gane la vida y pueda seguir creciendo y modernizando las explotaciones.
Uno de los grandes retos es el relevo generacional y la responsable de Làctia Agroalimentària hace una valoración positiva: "Ha habido un antes y un después, ahora el ganadero puede generar beneficio y reinvertir en la granja. Se están poniendo más robots y tecnología avanzada y el sector es más atractivo para los jóvenes".
"Los ganaderos deben tener relevo generacional", concluye Alba Serra, que defiende y pone en valor la importancia del sector primario para el país.