
En agosto, muchos catalanes aprovechan las vacaciones para hacer aquello que han dejado pendiente durante el año: leer, pasar tiempo con familia y amigos, e incluso probar un detox digital. Pero, en una sociedad tan conectada tecnológicamente, desconectar resulta difícil, incluso en verano. En parte, esto es porque la nueva revolución tecnológica está transformando el sector de los viajes con el Traveltech (tecnología de viaje), plataformas digitales que mejoran toda la experiencia viajera, desde la planificación hasta la gestión del viaje y la estancia en el destino. A continuación, destacamos tres iniciativas prometedoras incubadas en Barcelona Activa que pueden ser tendencia este verano.
La aplicación que fusiona Instagram y Booking para crear el viaje perfecto

Encontrar la inspiración para un viaje, así como las rutas, los vuelos, los hoteles, actividades, restaurantes, etc., en una sola plataforma parece imposible. A menudo, la inspiración llega a través de redes sociales como Instagram, siguiendo los viajes de influencers, y después se buscan los vuelos en plataformas como Skyscanner, los hoteles en Booking y las actividades en Civitatis. Ante esta realidad, nace en 2022 con el apoyo de Barcelona Activa Odysseus, una app "todo en uno" que facilita la inspiración para encontrar un destino y organizar todo lo que implica preparar un viaje, o como lo definen sus fundadores: "el hijo entre Booking e Instagram".
“Queremos posicionarnos como el marketplace único donde un viajero pueda inspirarse y configurar un viaje a todos los niveles posibles: desde alojamiento y oferta complementaria hasta el transporte”, explica a VIA Empresa Àngel Pérez, cofundador de Odysseus y licenciado en Dirección de Empresas Hoteleras. Es una plataforma, en versión app, que mezcla estos dos componentes de inspiración, reserva y parte social. “Es decir, ver itinerarios, lugares para descubrir y tener la capacidad de reservar vuelos, hoteles, actividades, restaurantes, todo con un solo clic”, añade Pau Alòs, cofundador e ingeniero informático.
Odysseus, una app "todo en uno" que facilita la inspiración para encontrar un destino y organizar todo lo que implica preparar un viaje
A raíz de esta necesidad, Pérez, junto con sus tres socios Marc Novillo (ingeniero de producto), Pau Alòs (ingeniero informático) y Dani Vazquez (desarrollo de software), se pusieron a trabajar para convertirse en un intermediario de servicios turísticos. “Nosotros vendemos a un cliente final y hacemos de intermediarios con los principales proveedores, tanto de vuelos como de hoteles. Nuestro modelo es similar al de las agencias de viajes actuales: cogemos la oferta de estos proveedores, la hacemos nuestra, creamos un pack personalizado y la ofrecemos a quien esté interesado en aquel viaje”, añade Pérez.
Identify, la apuesta 'traveltech' que promete digitalizar el turismo en todo el mundo

“Nosotros digitalizamos los antiguos mapas o folletos que se daban en las recepciones de los alojamientos turísticos cuando un huésped pedía información o actividades de interés”, explica a VIA Empresa Elena Losantos, CEO y cofundadora de Identify, quien detalla que ahora los establecimientos que utilizan la plataforma pueden ofrecer un espacio digital con toda la información.
La traveltech nació en abril de 2021, después de una idea que disponía un año de rodaje. Esta dio lugar a un producto B2C pensado para que los usuarios finales pudieran conocer los puntos de interés cultural que tenían a su alrededor. “Lo que empezó siendo una aplicación móvil para que los usuarios conocieran qué hacer o qué ver, ahora se ha convertido en dos productos”, apunta Losantos, quien detalla que, además de esta propuesta inicial, “surgió un producto B2B, encargado de digitalizar los mapas y recomendaciones de los alojamientos turísticos”. “Ahora mismo, nos centramos más en este último producto porque es el que estamos monetizando y el que nos interesa que tenga más fuerza”, añade la cofundadora.
Losantos (Identify): “Digitalizamos los antiguos mapas que se daban en las recepciones de los alojamientos turísticos cuando un huésped pedía información o actividades de interés”
Identify aterrizó en Barcelona Activa participando en un programa de preaceleración a partir del cual el equipo fundador de cuatro personas tuvo la oportunidad de presentar el proyecto al Mobile World Congress (MWC) de 2021. Esteve Dalmau y Aleix Riba, desarrolladores del equipo, y Noelia Losantos, encargada de marketing y ventas, son los otros tres cofundadores de la firma que, junto con Elena Losantos tomaron el timón de una propuesta que no ha dejado de evolucionar.
Beder, el "Tik-Tok catalán" que tienta a los más aventureros

La empresa emergente Beder (del inglés be there) nació en el verano de 2020 cuando la pandemia estaba extendida por todo el mundo y viajar "estaba prohibido". Cuatro amigos barceloneses, cansados de rememorar épocas pasadas, vieron que tenía que cambiar la forma en que viajarían en un futuro. Lo tenían claro: querían decir adiós a más de 20 pestañas abiertas de Google con blogs e imágenes para dar la bienvenida a vídeos atractivos para captar al público más joven. De esta forma, los cuatro fundadores empezaron a trabajar a jornada completa para Beder en noviembre de 2021 y desarrollaron una aplicación "hecha por y para los viajeros".
Gabriel Rubio, uno de los cuatro impulsores y director general de la empresa, explica a VIA Empresa que dos de los fundadores ya trabajaban previamente en el sector del turismo y creían que “los proveedores de experiencias turísticas y los alojamientos tenían que atraer a la generación Z con contenidos más atractivos”. Y lo han conseguido a partir de vídeos cortos y geolocalizados, al más puro estilo TikTok.
Rubio (Beder): “Los proveedores de experiencias turísticas y los alojamientos tenían que atraer a la generación Z con contenidos más atractivos”
La aplicación va dirigida a dos tipos de públicos. El primero, calificado de top travellers y el segundo de top business. En el primer caso va enfocada a viajeros apasionados a los que les guste crear contenido con vídeo y que quieran tener recompensa económica, aparte de más visibilidad. Respecto a los businesses pueden obtener clientes por su establecimiento o por la experiencia turística que ofrecen a través de un contenido que entretenga y sea atractivo.