
La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banc Sabadell ve una “tomadura de pelo” el incremento de la oferta del BBVA. El presidente de la organización, Jordi Casas, ha subrayado este lunes en un encuentro en el Círculo Ecuestre que el incremento ha de ser de un mínimo del 30%, ya que los accionistas del banco catalán no son “tontos”. Además, ha reclamado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que intervenga en la operación debido a la “confusión” que está creando el banco vasco durante el período de aceptación.
Inicialmente, los minoritarios del Sabadell habían convocado la rueda de prensa de este lunes para anunciar que este martes registrarán un requisito al regulador para frenar la “ambigüedad” que Casas considera que el BBVA está difundiendo expresamente para asustar al mercado. “Se ha estado jugando con el accionista para ver si bajaba la prima. Es pura especulación sin ningún fundamento”, ha criticado. El dirigente ha estado acompañado por otros accionistas minoritarios del Sabadell como Joan Llonch, Juan Corominas y Joaquim Badia.
Por otro lado, Casas también ha pronosticado que el BBVA no alcanzará el 30% necesario para controlar el Sabadell. De acuerdo con su criterio, los grandes fondos no verán ningún atractivo en la operación. “¿Qué interés puede tener? Para ellos, el riesgo de la dependencia de México y Turquía no es menor”, ha destacado. Acto seguido, ha reiterado que los accionistas del banco catalán “no intercambiarán el papel de un banco español por uno mexicano, paguen lo que paguen”.
Aun así, los minoritarios han instado a la CNMV a que explique los criterios con los que calculará el precio equitativo en caso de que la OPA se quede entre un 30% y un 50% de los apoyos. Cabe recordar que, ante este escenario, el artículo 9 de la Ley de OPA española obliga a la parte opante a realizar una segunda oferta en efectivo por la totalidad de la parte opada. En este caso, pero, la CNMV es la encargada de establecer un importe por cada título de la operación.
Los minoritarios del Sabadell reclaman que la CNMV explique qué criterios se utilizarían para establecer un precio equitativo en caso de segunda OPA
En caso de que el BBVA fracasara en el segundo intento, la entidad sabadellense se ha comprometido a judicializar la operación si el banco vasco se queda en el capital, dado que la considerarían un “abuso de mercado” al controlar una gran parte del Sabadell sin adquirir su gobernanza.
En todo momento, los minoritarios han criticado con dureza al presidente del BBVA, Carlos Torres. “No ha sido transparente ni ha dado certeza a los accionistas”, ha denunciado Casas, quien también ha responsabilizado a la CNMV por tolerar los cambios de opinión del grupo de La Vela. “No es serio”, ha cerrado.