
El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, ha trasladado a los accionistas del banco que no tienen “la obligación” de escuchar los “cantos de sirena” del BBVA para aceptar la OPA. “Lo que es importante para nuestro país es tener un gran banco que se dedique en cuerpo y alma a los clientes de aquí”, ha afirmado el máximo dirigente de la entidad vallesana en un encuentro con el accionariado, donde ha explicado los motivos que llevaron al consejo de administración a rechazar por unanimidad la operación que plantea el banco vasco. Los directivos del Sabadell han remarcado que las acciones del BBVA tienen “riesgos inherentes” porque “no es un banco europeo” y se han comprometido a no canjear sus títulos.
A juicio del consejo de administración, la operación que hay por ahora sobre la mesa “ha dejado de tener sentido”. “Muchos de ustedes son herederos de una tradición de accionistas en el Banc de Sabadell que viene de hace muchos años”, ha arrancado Oliu. “La historia del Banc Sabadell es una historia de éxito, de 140 años de trayectoria, y durante este período ha habido muchos intentos de quedarse con el banco, yo he vivido unos cuantos y mi padre vivió otros”, ha recordado el presidente a los asistentes que había en el auditorio de la sede de Sant Cugat y a los más de 6.000 conectados en línea.
A preguntas de los accionistas, Oliu y el consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, han negado que pueda haber una caída de los títulos si fracasa la OPA, tal como apuntó hace unos días el presidente del BBVA, Carlos Torres. “La afirmación de que el banco se derrumbará, como algunos han dicho, es algo absolutamente infundado e irreal”, ha dicho Oliu, que lo ha comparado con el caso de la OPA de Unicredit sobre BPM, en Italia. “Diría que también es falsa, pero para que lo sea tendrán que esperar al momento en que esta oferta fracase, entonces lo verán”, ha añadido.
González-Bueno también ha cuestionado que el BBVA se plantee seguir adelante si obtiene al menos un 30% de las acciones y ha opinado que este escenario “refleja las dudas sobre la calidad de la oferta”. Además, ha acusado al banco que preside Carlos Torres de provocar “confusión”. “En un proceso como este, la obligación del oferente es ser absolutamente transparente, y no lo está siendo”, ha sentenciado.
Los máximos responsables del Banc Sabadell han refutado los argumentos que en los últimos días ha expuesto el BBVA para convencer de las bondades de la operación. Tal como expusieron el viernes en rueda de prensa, han asegurado que la oferta actual “está basada en hipótesis poco realistas y plantea un riesgo significativo de ejecución”.
El BBVA programa encuentros con los accionistas del Sabadell
Paralelamente, este lunes por la tarde el BBVA también ha iniciado una serie de encuentros con accionistas del Banc Sabadell para informarles sobre la OPA. El banco vasco ha programado, por ahora, alrededor de una decena de encuentros en las zonas con “alta concentración” de accionariado, donde tiene por objetivo explicar detalles del canje y resolver dudas.
Según figura en la web del BBVA, la primera sesión, que se ha celebrado a las 18 h en la sede de la Plaça Antoni Maura de Barcelona, tenía el aforo completo. Este martes el encuentro se repetirá en Sabadell, el miércoles en Terrassa, el jueves nuevamente en Barcelona y el viernes hay uno en formato telemático. La semana que viene hay encuentros en Girona, Lleida, San Sebastián, Bilbao, Alacant, Madrid, Gijón y Oviedo.