
El sector de las VTC ha salido "pesimista" de la reunión en el Departamento de Territorio sobre el proyecto de ley del taxi, que prevé la eliminación progresiva de las VTC urbanas. "Hacemos una valoración negativa del encuentro, que no era más que una reunión informativa y no de trabajo", ha lamentado el secretario del Sindicato Libre de Transporte, José María Cazallas. "Provocarán el ERE más grande de la historia de Barcelona, con 4.000 conductores de VTC en la calle de manera inminente en menos de un año", ha criticado Cazallas. Por su parte, el presidente ejecutivo de Unauto VTC, José Manuel Berzal, ha hablado de una "espada de Dámocles" sobre el sector y ha confiado en una nueva reunión con el Gobierno: "Presentaremos enmiendas".
"Las expectativas de la reunión no eran buenas y siguen sin serlo", ha reconocido Berzal, que considera que el sector del taxi ha sido "el verdadero redactor" del borrador de ley. "Presentaremos nuestras enmiendas y hemos solicitado que esta propuesta no se lleve al Parlamento hasta que las VTC no podamos decir la nuestra", ha puesto sobre la mesa el presidente ejecutivo de Unauto. "Se podrían perder miles de puestos de trabajo por tomar una decisión precipitada", ha alertado Berzal. "Hemos dejado la mano tendida y pienso que, muy pronto, nos volveremos a reunir para trabajar de verdad en un texto que sea bueno para todos", ha recalcado el presidente ejecutivo de Unauto VTC.
Cazallas (Sindicato Libre de Transporte): "Provocarán el ERE más grande de la historia de Barcelona, con 4.000 conductores de VTC en la calle"
Más escéptico y crítico se ha mostrado el secretario del Sindicato Libre de Transporte, José María Cazallas, que ha hecho una valoración "negativa" de la reunión con Territorio y ha constatado la decisión de "revocar el 70% de las licencias urbanas de VTC" el año que viene. "Hemos preguntado a los responsables de Territorio qué pasará con los trabajadores y no nos han respondido. Provocarán el ERE más grande de la historia de Barcelona", ha espetado Cazallas, que ve poco margen para la introducción de enmiendas a la ley del taxi. "No habrá mucho debate y será impuesta 'a las bravas' y sin tener en cuenta a los trabajadores de las VTC", ha reflexionado en voz alta el secretario del Sindicato Libre de Transporte, que ha avanzado nuevas movilizaciones.
"No estaremos quietos y continuaremos luchando en la calle. Vemos que esto es lo que ha funcionado en el sector del taxi", ha señalado Cazallas. "Parece que quien hace más ruido es quien siempre sale más beneficiado, dejando de lado los argumentos lógicos, sociales y económicos", ha concluido el secretario del Sindicato Libre de Transporte.