• Empresa
  • Telefónica notifica un ERE a los sindicatos que afectará a siete compañías del grupo

Telefónica notifica un ERE a los sindicatos que afectará a siete compañías del grupo

Las negociaciones con los representantes de los trabajadores comenzarán el 24 de noviembre, fecha en la que se conocerá el número de afectados previsto

Un asistente al MWC, con el logo de Telefónica en el fondo | ACN
Un asistente al MWC, con el logo de Telefónica en el fondo | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
17 de Noviembre de 2025 - 03:20

Telefónica ha anunciado a los sindicatos que presentará un expediente de regulación de empleo (ERE) para recortar plantilla, después de descartar la posibilidad a principios de octubre de ejecutarlo en aquel momento. En una reunión con los representantes de UGT, CCOO y Fetico, la operadora ha detallado que el proceso de salidas afectará a siete sociedades y se empezará a negociar el 24 de noviembre.

 

Concretamente, la multinacional de telecomunicaciones iniciará un procedimiento de despidos en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica SA, Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+. Aunque hace días que hay especulaciones con el total de afectados, no hay cifra oficial de despidos sobre la mesa. El dato concreto lo conocerán las compañías incluidas en el Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica de España, Móviles y Soluciones— el día 24 y el resto de compañías el día 25.

El gobierno español, que posee un 10% de la operadora a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha asegurado que el proceso debe contar con el acuerdo de los empleados. “La posición del gobierno será muy clara: lo que pase debe ser siempre con el acuerdo de los sindicatos”, ha afirmado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

 

Tras recibir la comunicación formal, se activa el plazo de una semana para constituir las comisiones negociadoras. En la reunión, UGT ha trasladado el rechazo a estos nuevos planes y ha reclamado que la “voluntariedad sea el eje central de cualquier proceso de salidas”. El sindicato ha descartado acuerdos parciales por empresa y ha subrayado que no apoyará ningún ERE en el grupo Telefónica sin asegurar el futuro de los trabajadores que permanezcan en la compañía, lo que incluye la extensión de los diferentes convenios hasta 2030 y “condiciones dignas y homogéneas para todo el personal afectado”.

En este sentido, el sindicato ha reclamado la apertura inmediata de las mesas de negociación de todos los convenios colectivos, reclamando una vigencia mínima hasta 2030

El último ERE que realizó Telefónica fue en 2024 y se saldó con 3.420 afectados, un 30% menos de lo que se planteó inicialmente. El coste global del recorte de plantilla se situó en 1.300 millones de euros antes de impuestos.