Con octubre casi agotado y noviembre en marcha, las sillas de la economía catalana han vuelto a la pista de juego. Patronatos, consejos y redacciones han renovado piezas clave con el objetivo de afrontar retos, impulsar cambios y consolidar liderazgos. Desde la banca y la universidad hasta la producción audiovisual y la creatividad publicitaria, los últimos nombramientos del mes marcan una Castanyada de decisiones estratégicas y fichajes sólidos. Así pues, estos son los más destacados.
- Lourdes de la Sota, consultora independiente con una larga trayectoria en el sector de la automoción, y Jaume Padrós, médico y expresidente del Col·legi de Metges de Barcelona, han sido nombrados nuevos miembros del Patronato de la Universitat Ramon Llull (URL) por un período de cuatro años, tal como prevén los Estatutos de su Fundación.
- Andreu Viladegut , productor y socio de la Cooperativa de Soses, ha sido elegido nuevo presidente de la Associació Empresarial de la Fruita de Catalunya (Afrucat), cargo que asume en relevo de Montse Baró, que pasa a ser vicepresidenta. La asamblea de la asociación ha ratificado el nombramiento para los próximos cuatro años. Con todo, Viladegut sitúa la Agenda 2030 como reto clave para el sector y apuesta por la robotización, modernización y digitalización de las explotaciones para afrontar el cambio climático y la gestión de la mano de obra.
- La periodista Lucía Abellán Hernández ha sido nombrada subdirectora del diario económico Cinco Días y redactora jefe de economía de El País. Con este movimiento, Prisa Media quiere consolidar la sinergia entre los dos cabeceras de referencia en el ámbito económico. Abellán compartirá la subdirección con Nuño Rodrigo y Daniel Toledo Quer, y a la vez ocupará la vacante dejada en El País por Jesús Sérvulo González, corresponsal del diario en Washington desde hace unas semanas.
- Aena ha nombrado a Roberto Angulo y Alicia de Haro Acosta como nuevos consejeros dominicales de su consejo de administración, a propuesta de Enaire -su máximo accionista- y con el informe previo de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo. De Haro es asesora en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo desde mayo de 2023, mientras que Angulo es consejero delegado de R2 Estudio y profesor de Ingeniería Civil en la Universidad Europea y en la Politécnica de Madrid. La decisión responde a la necesidad de cubrir las vacantes generadas por las dimisiones de Angélica Martínez Ortega y Ángel Faus Alcaraz, que han dejado el cargo para afrontar nuevos retos profesionales que requieren dedicación plena. Con estas incorporaciones, el consejo de Aena mantiene su composición de diecisiete miembros, con siete consejeros independientes y seis dominicales.
La URL incorpora dos nuevos patrones, Aena renueva consejeros dominicales, y en el mundo de la comunicación, Lucía Abellán toma el timón económico en Prisa Media
- Alexion, el grupo especializado en enfermedades raras de AstraZeneca, ha nombrado a Ricardo Damas como nuevo vicepresidente y director general para España y Portugal, con el objetivo de reforzar el liderazgo de la compañía en áreas como la hematología rara, nefrología, metabolismo óseo y neurología, y expandirse hacia nuevos ámbitos como la endocrinología, la cardiología y los tumores raros. Con más de 25 años de experiencia internacional en la industria farmacéutica -en empresas como Gilead Sciences, Kite Pharma y Bristol-Myers Squibb-, Damas asume el cargo después de haber liderado la estrategia comercial global de terapias celulares desde Los Ángeles. A su vez, sustituye a Leticia Beleta, figura clave en la consolidación de Alexion en el Estado durante más de una década.
- Joan Estrada ha sido elegido nuevo presidente de la Associació de Càmpings de la Costa Daurada i les Terres de l’Ebre. Economista con posgrado en Comercio Internacional y Marketing, actualmente administra el Camping Platja Cambrils y acumula una trayectoria destacada en el sector inmobiliario y turístico. Estrada asume el cargo en un momento “extraordinario” para el camping, a pesar de señalar sus retos pendientes, como la regulación del turismo itinerante, la lentitud urbanística y la promoción del sector.
- Alfonso Moreno, exdirectivo del Banco Santander, se ha convertido en el nuevo director de banca corporativa e inversión de ING en España, en sustitución de Alfonso Tolcheff, quien asumió el cargo de consejero delegado hace unos meses. Con este movimiento, el banco holandés refuerza su apuesta por el segmento empresarial con un perfil de trayectoria consolidada en banca de inversión, conocedor del mercado español y con experiencia en operaciones de financiación compleja. Cabe decir que el nombramiento será efectivo en marzo de 2026.
- La agencia PS21 Barna ha fichado a Vito Reyna como supervisor de arte para reforzar la dirección artística, de artesanía, y la coherencia visual de los proyectos de la compañía creativa del grupo Jungle. Su incorporación se enmarca en la estrategia de crecimiento orientada a consolidar la agencia en el mercado catalán y a seguir atrayendo talento. Reyna se formó en diseño gráfico y está especializado en conceptualización creativa, tecnología y dirección visual, y acumula más de quince años de experiencia en la industria publicitaria.
- Nacho Gimeno ha sido nombrado nuevo director general de Up Spain, empresa especializada en retribución flexible y beneficios sociales. Con más de veinte años de trayectoria dentro del grupo, Gimeno asume el cargo para liderar una nueva etapa centrada en el crecimiento y la transformación de la compañía en el mercado español.
- Secuoya Studios acelera su engranaje directivo. Alfredo Bermúdez de Castro Berbel se incorpora como nuevo director de operaciones en un momento clave para la productora, que se encuentra inmersa en plena expansión internacional. El directivo asumirá la gestión operativa global, el desarrollo organizativo y la optimización de procesos, con la misión de fortalecer la capacidad productiva y la cohesión interna del estudio.