• Píndola filosófica: ¿No sería mejor intentar mantener el ritmo de agosto durante todo el año?
Politóloga y filósofa

Píndola filosófica: ¿No sería mejor intentar mantener el ritmo de agosto durante todo el año?

01 de Agosto de 2025
Arianda Romans | VIA Empresa

¡Ah! Comienza agosto. Esa especie de limbo anual donde nada funciona y todo el mundo está de vacaciones, pero algunos trabajan más que nunca. Ese momento en que la sociedad se relaja, ya sea por calor o agotamiento, y decidimos que haremos las cosas un poco más relajadas. Que quizás no trabajaremos todo el día. Que quizás, esta noche, saldremos a pasear. Que nos tomaremos dos semanas para ir a un pueblecito de la costa, o a viajar, o nos encerraremos en casa con el ventilador delante mirando películas en bucle.

 

Hay lugares, sin embargo, donde ocurre lo contrario. En las playas, en los destinos turísticos y otros espacios que se masifican nada más pasar la página del calendario de julio a agosto, se debería aplicar el mismo ritmo relajado de los otros destinos. ¿Por qué no vivimos más tranquilos durante todo el año, en lugar de destinar momentos a descansar? ¿Por qué necesitamos, como especie, llegar a agotarnos, para entender que nos merecemos un rato de no hacer nada, un momento para no pensar ni en trabajo, ni en responsabilidades, ni en obligaciones? Y, aún más, ¿por qué, cuando conseguimos hacerlo, sentimos este peso y esta culpa por "no estar haciendo nada"? El verano es un buen recordatorio para todas las cosas que, en realidad, querríamos hacer siempre. ¿No sería mejor intentar mantener el ritmo de agosto todo el año?