Un tema sustancial en el procedimiento de la OPA del BBVA sobre el Banc Sabadell es, sin duda, los impuestos que deberán pagar los accionistas del Sabadell que acepten la oferta.
La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banc Sabadell presentó una consulta vinculante a Hacienda sobre los impuestos que se reportarían en caso de aceptar la oferta del BBVA. La respuesta de Hacienda ha sido clara y contundente: los accionistas del Sabadell deberán tributar entre un 19% y un 29% de la parte que reciban en metálico al aceptar la OPA. Esto significa que la mayor parte de minoritarios se verán obligados a pagar más a Hacienda de lo que reciban en metálico. Si ya la oferta del BBVA es inferior al valor en bolsa del Banc Sabadell, la pérdida será aún más cuantiosa. Ésta es la razón por la que el BBVA no habla nada de la fiscalidad de la operación.
"Si ya la oferta del BBVA es inferior al valor en bolsa del Banc Sabadell, la pérdida será aún más cuantiosa. Ésta es la razón por la que el BBVA no habla nada de la fiscalidad de la operación"
Ahora estamos en pleno proceso para que los accionistas del Banc Sabadell acepten o no la OPA y, lógicamente, los accionistas están consultando con sus asesores fiscales la repercusión en su renta si aceptan la propuesta del BBVA. Así pueden calcular la pérdida patrimonial y los impuestos a pagar.
El sentimiento generalizado es de engaño. Aún indigna más la publicidad actual del BBVA, prometiendo que los accionistas del Banc Sabadell pasaremos a formar parte de un gran proyecto internacional de banca y con mejor rentabilidad, cuando esto es radicalmente falso. Banco internacional, sí, con mucha dependencia de México y Turquía, países muy poco fiables. ¿Por qué omite esta realidad el presidente del BBVA?
La realidad es que la rentabilidad actual del Banc Sabadell es mejor que la del BBVA y el último plan estratégico del Sabadell ofrece más expectativa de dividendos que el del BBVA. Cabe recordar que el Banc Sabadell es el valor bursátil que más ha crecido durante los últimos cuatro años y que todos sus planes estratégicos se han cumplido con éxito.
Otro argumento recurrente del presidente del BBVA, Carlos Torres, es que en caso de que la OPA fracase el Banc Sabadell caerá estrepitosamente en el mercado bursátil. Torres ya pronosticó, al presentar la OPA hostil, que el Banc Sabadell bajaría su cotización, y lo que ha sucedido es lo contrario: el Sabadell ha subido mucho más que el BBVA desde la presentación de la OPA. ¡Está claro que Torres es un mal pitoniso!
Parece que ahora jugamos la estrategia de dar miedo: asustar al accionista del Banc Sabadell, de hacernos creer que nos caerán las plagas de Egipto si no aceptamos la OPA. Los accionistas minoritarios seguimos confiando plenamente en el futuro independiente de nuestro Banco. Casi ciento cuarenta y cinco años de historia superando todas las adversidades avalan el proyecto de futuro del Banc Sabadell, el proyecto bancario más importante de la historia de Cataluña. ¡Seguiremos adelante!