• Territorio
  • El espacio ‘Gust de Lleida’ cierra la Feria MOS con más de 700 asistentes

El espacio ‘Gust de Lleida’ cierra la Feria MOS con más de 700 asistentes

El presidente de la Diputació, Joan Talarn, participa en el acto de clausura del certamen, a cargo del consejero de Agricultura, Òscar Ordeig

Cloenda Fira MOS amb Gust de Lleida (2)
Cloenda Fira MOS amb Gust de Lleida (2)
Barcelona
30 de Septiembre de 2025 - 08:00

El espacio Gust de Lleida ha cerrado este lunes por la noche las catas y showcookings en la Fira MOS después de tres días de actividad, con un total de 24 sesiones y más de 700 asistentes en el espacio de degustación y showcookings. A estas cifras hay que añadir los visitantes que, a lo largo de las tres jornadas, han pasado por los estands interiores de los consejos comarcales, las DOP e IGP, el estand del Gremi de Forners de les Terres de Lleida y el estand del Consell Català de la Producció Integrada, todo integrado en el espacio Gust de Lleida, así como por la Festa Gust de Lleida Experience, celebrada este sábado.

 

El presidente de la Diputació de Lleida, Joan Talarn, ha participado este lunes en la clausura del evento, que ha ido a cargo del consejero de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat, Òscar Ordeig, y que ha dado por concluida la parte institucional del certamen.

A primera hora, las degustaciones han comenzado con los callos de Lleida, un desayuno de tenedor elaborado por Jonathan Nuevo y Joaquim Castells de Càrniques del Pla, maridado con vino de la bodega Sanui. Acto seguido, Andreu Culleré, de Tres Cadires Cooperativa, ha ofrecido una cata de vermut Caràcter.

La jornada ha continuado con platos destacados como la brocheta de conejo con fricandó de setas y turró de la IGP de Agramunt, a cargo de Sergi Aritzeta, del restaurante El Truc de Agramunt, y el carpaccio de pies de cerdo ahumado con salsa de butifarra negra, piñones y ratafía, presentado por Isidre Codina, del Bar Lídia, ganador del premio al “mejor plato tradicional” del programa Joc de Cartes.

Por la tarde, los visitantes han podido asistir a la charla Cómo los hornos de cocción acelerada están redefiniendo la gastronomía, a cargo de Antoni Miquel Vidal, PRO Chef de Mychef de Torrefarrera, y al taller sensorial De la taza a la piel, conducido por Esther Girabet, de la Cooperativa Avantva Coop. Seguidamente, el chef Oriol Costa, del restaurante Níam, ha presentado la codorniz cocida a baja temperatura con almendras, pera y uvas, maridada con vino de la Bodega Carviresa.