• Economía
  • Club Caprabo digitaliza la fidelidad: ahorro, conciencia y cuidado por el medio ambiente en un clic

Club Caprabo digitaliza la fidelidad: ahorro, conciencia y cuidado por el medio ambiente en un clic

Con cerca de un millón de miembros adheridos, la compañía impulsa un modelo de compra más consciente, personalizado y respetuoso con el planeta

Ser parte del Club Caprabo implica acceder a un ecosistema de ventajas que se actualizan cada quince días | Cedida
Ser parte del Club Caprabo implica acceder a un ecosistema de ventajas que se actualizan cada quince días | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
22 de Octubre de 2025 - 05:30
Contenido de marca

Caprabo ha convertido su tarjeta de fidelidad en mucho más que un instrumento de ahorro. Con cerca de un millón de personas adheridas al Club Caprabo, la compañía consolida una estrategia que combina digitalización, sostenibilidad y personalización, redefiniendo así la relación con el cliente. A finales de año, se espera que el 50% de los usuarios sean digitales y que el ticket digital llegue a los 140.000 clientes activos, con un incremento previsto del 28%.

 

La digitalización no solo simplifica la gestión de la compra, sino que permite activar cupones exclusivos, consultar el ahorro acumulado, planificar menús y acceder a descuentos en frescos, carnicería, pescadería, droguería o perfumería. Todo, desde el móvil y sin papel. Al apostar por el ticket digital, Caprabo reduce significativamente el uso de papel en sus procesos de compra. La compañía, que emite anualmente más de 45 millones de tickets, es consciente del impacto ambiental que esto representa. Por eso, la digitalización no solo optimiza la experiencia del cliente -que puede consultar las compras desde el móvil en cualquier momento- sino que también contribuye activamente a la protección del medio ambiente, avanzando hacia un modelo de consumo más sostenible.

Consumo responsable y microdonaciones: el valor social del Club

Caprabo no solo digitaliza, sino que promueve un consumo más consciente. El Programa de microdonaciones, que redistribuye productos no aptos para la venta, pero sí para el consumo, ha permitido donar alimentos a más de 1.100 hogares y aportar 7 millones de comidas a los Bancos de Alimentos, evitando 3.800 toneladas de CO2.

 

El Programa de microdonaciones ha permitido dar alimentos a más de 1.100 hogares y aportar 7 millones de comidas a los Bancos de Alimentos, evitando 3.800 toneladas de CO2

Esta iniciativa se alinea con otras acciones para evitar el desperdicio alimentario, como la planificación de la compra, la revisión de la despensa o la elaboración de listas. El Club Caprabo se convierte así en una herramienta para cuidar el planeta, ahorrar y participar en un modelo de distribución más justo.

Ventajas más allá del descuento

Formar parte del Club Caprabo implica acceder a un ecosistema de ventajas que se actualizan quincenalmente. Los clientes pueden acumular dinero con productos en oferta -los cuales se identifican mediante carteles azules-, cupones personalizados semanales, días especiales como el "Día sin IVA" o el "Día del Cliente", y descuentos en marcas externas. Además, las familias numerosas pueden acumular hasta el 5% de las compras mensuales, y las personas celíacas disfrutan de un 20% de descuento en más de 150 productos específicos.

El Club también ofrece beneficios emocionales: una cesta de bienvenida para bebés, regalos de cumpleaños y acceso gratuito a la revista Sabor, pensada para inspirar recetas y reforzar el vínculo con la cocina de proximidad.

Tres décadas de fidelización

Caprabo fue pionera al introducir un programa de fidelización en 1996. Hoy, más del 76% de las ventas están asociadas al uso de la tarjeta, que permite acumular euros con cada compra y reutilizarlos en futuras adquisiciones. La información del saldo acumulado se refleja tanto en el ticket como en la aplicación, reforzando la transparencia y el control por parte del cliente. Con esta evolución, Caprabo reafirma su compromiso con una distribución moderna, eficiente y conectada con las necesidades reales de las familias y consumidores.