• Economía
  • La vocación de servicio, la auténtica gallina de los huevos de oro del turismo

La vocación de servicio, la auténtica gallina de los huevos de oro del turismo

Los países que reciben más turistas internacionales -por orden, Francia, España y Estados Unidos- corren el riesgo de morir de éxito

Diversas personas disfrutan de un bar en Ciutat Vella, Barcelona | David Zorrakino / Europa Press
Diversas personas disfrutan de un bar en Ciutat Vella, Barcelona | David Zorrakino / Europa Press
Jaume Puig | VIA Empresa
CEO y CIO de GVC Gaesco Gestión
14 de Agosto de 2025 - 05:30

Los servicios han pasado a ser el componente principal del PIB a nivel mundial y ya superan en importancia a los bienes. Fue durante la década de 1990 al 2000 cuando se produjo el sorpasso.

 

En el mundo de los servicios, la vocación de hacerlos bien lo es todo. Haciendo memoria de qué personas me he encontrado a lo largo de la vida que representaran bien este concepto, me ha venido a la mente Jeroni de la Fonda Magdalena de Sant Ramon. Siempre me había impresionado su vocación auténtica de servicio al cliente. Cuando los clientes disfrutaban con el servicio, que era siempre, él era quien más se deleitaba. Me he encontrado pocos Jeronis a lo largo de mi vida.

Estamos ahora en el verano del hemisferio norte de la Tierra, una época fuerte en cuanto al turismo, a la hostelería, al transporte y al ocio a nivel mundial. Este año, el turismo volverá a batir su récord. El número de visitantes internacionales en el mundo superará los 1.500 millones de personas.

 

Casi un 45% de la población mundial se concentra en la franja de 100 km alrededor de las costas marítimas, y el porcentaje no deja de crecer. En contraste, esta parte del territorio emergido supone solo un 10% del total. Hay muchos motivos por los cuales esto sucede. Uno de ellos es la existencia de un clima templado. Pues bien, alrededor de un 50% del turismo internacional también se concentra en las zonas costeras. Estas soportan, pues, una doble presión: el aumento incesante de personas que viven siempre allí, de forma permanente, más el aumento, también continuado, de las estancias temporales turísticas. Del todo imparable.

La vocación de servicio se está perdiendo; a medida que aumenta la cantidad de turistas, y que se piensa que "vienen solos", disminuye la calidad de aquello que se ofrece

Los países que reciben más turistas internacionales -por orden, Francia, EspañaEstados Unidos- corren el riesgo de morir de éxito. A medida que aumenta la cantidad de turistas, y que se piensa que "vienen solos", disminuye la calidad de aquello que se ofrece. La vocación de servicio se está perdiendo; cada vez que un camarero trata mal a un cliente, que se ve en la calle un rótulo que dice "tourists go home", que se pretenden subir sin cesar las tasas turísticas, que un taxista marea a un turista, que un establecimiento no está a la altura, o que simplemente se hacen manifestaciones antiturísticas, debidamente esparcidas por los medios de destinos turísticos rivales, se pierde vocación de servicio. Se pierde riqueza.

En paralelo, hoy se aprecia una gran vocación de servicio en lugares que tienen más hambre de turista, como Brasil, Egipto o Camboya, entre muchos otros. Muchos son los países que quieren la codiciada riqueza del turismo. Si perseveran, que lo harán, la tendrán.

Si Jeroni hoy viera el trato que ciertos lugares dispensan a los turistas, les haría una buena reprimenda

El turista puede elegir a dónde ir y las elecciones de hoy pueden ser diferentes de las de mañana. Como todo en la vida, se tiene que trabajar. Si Jeroni hoy viera el trato que ciertos lugares dispensan a los turistas, les haría una buena reprimenda. Igual que hacía el capitán del Barça, Carles Puyol, cuando un compañero de equipo se excedía en una celebración de un gol. Estamos a tiempo de cambiarlo, pero no tardemos mucho.

Por cierto, la centenaria Fonda Magdalena está hoy cerrada. No he tenido ningún ánimo publicitario en la mención. Si algún día vuelve a abrir, seré el primero en ir y disfrutar de su legendaria ternera con salsa.