“No hay una persona que no tenga un autónomo a su alrededor”. En la 3ª Noche de los Autónomos de Catalunya, la presidenta de Pimec Autònoms, Elisabet Bach, se ha acordado de todas y cada una de las personas autónomas de Catalunya, concretamente de las 570.955 personas que representan el 14% de la población, y que “dan trabajo a una cuarta parte de la población ocupada y generan una quinta parte del valor añadido bruto del país”, según ella misma ha precisado. El escenario para hacerlo ha sido el mítico recinto de la Antigua Fábrica Damm, que ha reunido a más de 250 personas para poner en valor la “mucha paciencia, mucho esfuerzo, y mucha ilusión” que ha de caracterizar el mundo autónomo.
Si bien de los tres elementos mencionados el primero es el necesario para impulsar un proyecto en un país ahogado por la burocracia, ha sido en el último en el que Bach ha puesto el foco: “La ilusión es aquello que hace que cada día nos levantemos y, con paciencia y esfuerzo, construyamos un proyecto. Es el meollo de nuestros negocios (...) Pero con la ilusión no basta; el sistema nos lo puede poner mucho más fácil”, ha matizado. Huelga decir que el inspirador discurso que Bach ha dirigido al mundo emprendedor, ha sido introducido por los golpes de timón que desde el inicio del acto el periodista y humorista Queco Novell no ha dudado en lanzar.
Bach: "Con la ilusión no basta; el sistema nos lo puede poner mucho más fácil"
“Se trata de un acto prenavideño, como la inauguración del árbol de Navidad de Badalona”, ha dicho Novell con ironía, imitando al alcalde de la localidad, Xavier García Albiol. “Para este acto, sin embargo, os pido que pongáis el móvil en silencio, o que lo dejéis en la mochila, como hizo Mazón en el Ventorro, para pedirse una tercera ronda de chupitos”, ha añadido con sarcasmo. Ante un público atónito, Novell no ha tardado en poner el foco en el verdadero protagonista de la Noche, el autónomo, y de los valores que lo caracterizan, “como la iniciativa y el empuje”, según ha recordado el propio periodista.
La fuerza de 570.955 personas autónomas

En la misma línea, la presidenta de Pimec Autònoms ha recordado que “la fuerza de nuestro colectivo está en el conjunto, en toda la gente que somos, que estamos presentes en todos los territorios y en todos los sectores”. Una gente a la que ha pedido que “cuando en una cena de amigos os pregunten a qué os dedicáis, levantéis la barbilla, miréis al frente, y digáis con orgullo que ‘soy autónomo y tiro del país hacia adelante’”. Al mismo tiempo, si bien Bach ha instado a las personas autónomas a sacar pecho de su actividad, también ha instado a la Administración a la hora de reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y el IRPF, y a su propia simplificación administrativa.
“Reclamamos públicamente que esto va de hacernos grandes”, ha dicho en su turno el presidente de Pimec, Antoni Cañete, en una conversación que ha mantenido tanto con Bach como con la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, quien tampoco se ha perdido la cita anual de la entidad. “Siempre hablamos de pequeñas empresas, pero recordemos que nosotros somos grandes empresarios al frente de empresas pequeñas”, ha dicho, parafraseando a la presidenta de Pimec Autònoms.
En este sentido, Cañete no ha evitado recordar el reciente informe publicado por la entidad Dimensión empresarial: diagnóstico y propuestas, y ha destacado el “extraordinario rigor” con que el Observatorio de la PIME de Catalunya, comandado por el catedrático Oriol Amat, lo ha llevado a cabo. Una tarea que reivindica la creación de una Ley de Impulso al Crecimiento Empresarial: “El colectivo de autónomos tiene talento, capacidad y voluntad de crecer, pero hace falta un marco normativo que no lo penalice por hacerlo”, ha recordado Cañete.
"Si queréis tener buena salud, haceos autónomos"

En su intervención, la consellera de Economía y Finanzas tampoco ha dudado en agradecer la “realidad económica muy importante para el país” que representan las personas autónomas y los retos en materia burocrática que emprende Catalunya “para empujar a los autónomos, luchar contra la burocracia y adoptar medidas para no hacer frágil este colectivo ante la normativa”. En esta línea, Romero ha asegurado que “tenemos capacidad para hacer cosas” y ha hecho referencia al plan Catalunya Lidera, presentado el pasado mes de mayo en las Terres de l’Ebre.
Cañete: “El colectivo de autónomos tiene talento, capacidad y voluntad de crecer, pero hace falta un marco normativo que no lo penalice por hacerlo”
Romero también ha subrayado las palabras de Cañete en relación con el tamaño empresarial catalán, y ha asegurado que, para hacerla crecer y consecuentemente impulsar la productividad del territorio, el Govern “trabajará codo con codo” con Pimec y las propuestas que se extraen del mencionado informe: “Tendremos que tomar medidas valientes para crecer”, ha afirmado la consellera. En este sentido, Cañete ha puesto en valor la cooperación público-privada para incentivar el mundo autónomo y ha concluido con humor y una cifra final: “Contamos con un indicador de absentismo de entre el 6,2% y el 6,3%, de los más altos en Europa. Del total de esta cifra, solo el 1,9% afecta a los autónomos, el 98,1% pertenece al resto de trabajadores en régimen general. Por lo tanto, si queréis tener buena salud, haceos autónomos”.
Una Noche de reconocimientos al talento autónomo catalán

La 3ª Noche de los Autónomos de Catalunya ha sido también un espacio para hacer visible la actividad de este colectivo, mediante la entrega de seis galardones a diferentes proyectos y figuras del mundo emprendedor catalán que, o bien consolidan su trayectoria, o bien cogen impulso. En este sentido, Àngels Gonyalons ha sido el nombre de la Noche, al haber recibido el Reconocimiento a la trayectoria profesional de la persona autónoma. Pimec ha destacado su "excepcional" trayectoria artística como actriz, cantante, bailarina y presentadora, por haberse consolidado como una figura destacada de las artes escénicas catalanas.
Àngels Gonyalons ha recibido el 'Reconocimiento a la trayectoria profesional de la persona autónoma'
De las artes escénicas al arraigo en el territorio, los dos siguientes galardones entregados han sido el Reconocimiento por la acción de apoyo al colectivo autónomo y el Reconocimiento al arraigo en el territorio. El primero ha sido otorgado a la Oficina de Promoción Económica de Manlleu, por su implicación en la organización de los Premios Innovacat, iniciativa que ha permitido consolidar un modelo de cooperación en el que las empresas de mayor dimensión actúan como motor de tracción e impulso sobre la empresa de menor dimensión; y, el segundo, a Gemma Arnillas y Jordi Terès, por impulsar el Plan Ovino, un proyecto agrícola que preserva el oficio, genera actividad económica en el mundo rural reforzando la identidad local y mantiene una cadena de valor de proximidad impulsora de negocios.
Uno de los principales valores de la persona autónoma también ha sido protagonista de la Noche con un galardón propio, el Reconocimiento por la innovación. Se lo ha llevado Albert Martos, por su aportación al sector agroalimentario con Amgitec Proyectos. Pimec lo ha distinguido por el desarrollo de un sistema tecnológico avanzado destinado al control de emisiones de amoníaco y CO2, que vigila por la salud de las personas, los animales y el entorno natural. Muy ligado a la innovación, la reinvención, entendida como la profunda transformación de algo ya existente, también ha contado con un galardón, que ha sido dirigido a Montserrat Ramos y Joel Dorado por impulsar The CoMaking Space desde la localidad vallesana de Rubí.
Tras sus cambios de rumbo en el ámbito profesional, se han reinventado con el primer coworking industrial del Estado. Se trata de un espacio colaborativo que integra talleres, maquinaria y recursos compartidos para artesanos, creadores y profesionales, generador de nuevas oportunidades para otras personas autónomas. “Queremos que la gente trabaje con las manos, y ofrecemos un apoyo global a todo tipo de profesionales, en un entorno poligonero”, apuntaba Ramos en una entrevista con VIA Empresa.
Finalmente, el acto también ha distinguido una de las principales virtudes del tejido empresarial catalán con el Reconocimiento a la tradición familiar y al relevo generacional. Pimec Autònoms ha galardonado a Rafael Balsells por la continuidad del proyecto familiar Ferreria Balsells, con orígenes en el año 1850. Así pues, durante 175 años, la empresa ha mantenido vivo el oficio de herrero a lo largo de diversas generaciones, con una trayectoria que ejemplifica un relevo generacional sólido y un compromiso constante con el valor económico y cultural que el negocio aporta a su entorno.