
El BBVA ha recibido el visto bueno para reducir el umbral de aceptación mínimo del 50,01% al 30% para poner en marcha la OPA sobre el Banc Sabadell. Así lo ha resuelto el regulador bursátil de Estados Unidos, la SEC, que ha permitido mediante una carta que el banco vasco pueda poner en marcha la operación para quedarse con un porcentaje entre el 30% y el 50%.
Ahora bien, tal y como está establecido en la legislación española, si el BBVA no alcanzara el control mayoritario de la entidad, se vería obligado a lanzar una segunda OPA por la totalidad de la entidad y con una contraprestación en efectivo. Un movimiento del cual el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, cuestionó su viabilidad financiera el pasado julio.
Actualmente, la propuesta del BBVA es de un título de nueva emisión del banco resultante por cada 5,5483 acciones del Sabadell y un dividendo retrasado de 0,7 euros. La prima actual roza el -10% (aproximadamente, un -9%), es decir, que a los accionistas de la entidad catalana les sería cerca de un 10% más rentable vender sus títulos en el mercado el día del canje antes de intercambiarlos por acciones de nueva emisión del BBVA.
De momento, el banco vasco ha negado en todo momento la posibilidad de un incremento de la oferta para convencer a los inversores del Sabadell. Sin embargo, todo podría cambiar con la publicación del folleto de la OPA, que está previsto que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe la próxima semana. Una vez se hagan públicas las condiciones, con mejora de la propuesta o sin ella, el consejo de administración del Sabadell emitirá una recomendación a los accionistas. Serán ellos, en última instancia, los encargados del desenlace de la OPA.
El desenlace, en octubre
El BBVA dispondrá de entre 30 y 70 días para conseguir el mínimo de aceptación que permita la ejecución de la OPA. Varios medios han avanzado que el grupo de La Vela intentará liquidar la operación tan pronto como se pueda, con la idea de no extender más una OPA que ya se alarga cerca de un año y medio. De este modo, el desenlace definitivo llegaría el próximo mes de octubre.