
El Banc Sabadell ha reaccionado a la publicación del folleto de la OPA hostil del BBVA. En un comunicado conjunto, el presidente de la entidad, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, han respondido a la información aportada por el grupo vasco y las declaraciones de sus homólogos en La Vela, Carlos Torres y Onur Genç. "Esta oferta es incluso peor que la que ya rechazó el consejo en 2024 porque infravaloraba el proyecto en solitario del Sabadell", ha criticado Oliu.
Las palabras del presidente del banco vallesano hacen referencia directamente a las declaraciones de Torres este martes. "La oferta es incluso más atractiva que cuando la presentamos", ha espetado, durante una rueda de prensa. En el escrito, Oliu ha recordado que en los últimos 16 meses, el Banc Sabadell se ha revalorizado un 108%, mientras que el BBVA lo ha hecho un 55%.
En este sentido, Oliu ha recordado que es importante que los accionistas de Banc Sabadell sepan que, “si aceptan la oferta de BBVA, a estas alturas, pierden más del 8% de su inversión, dejan de cobrar el dividendo extraordinario de 50 céntimos que se abonará a principios de 2026 cuando se cierre la venta de TSB, y tienen que pagar impuestos por la plusvalía de sus acciones y en la inmensa mayoría de los casos recibirán menos efectivo del que tendrán que pagar a Hacienda”.
Por su parte, González-Bueno ha asegurado que en una primera lectura de la propuesta “se han encontrado aún más deficiencias y omisiones en los números e hipótesis que en la versión anterior”. En concreto, el consejero delegado del Sabadell ha señalado el hecho de que Torres haya hablado abiertamente de quedarse el 30% de la entidad en caso de no alcanzar el objetivo del 50%. "No parece reflejar gran confianza en el atractivo de su oferta y no creo que guste a nuestros accionistas", ha precisado.
Una oferta "pobre y cargada de hipótesis poco realistas"
González-Bueno ha recordado que el consejo de administración emitirá un "análisis en profundidad" de la propuesta del BBVA, pero ha avanzado que la oferta le parece "pobre y cargada de hipótesis poco realistas". En concreto, el Sabadell tiene hasta el próximo jueves 18 de septiembre para remitir un informe a sus accionistas.