• Empresa
  • Sánchez anuncia una "consulta pública" abierta a la ciudadanía sobre la OPA Banc Sabadell - BBVA

Sánchez anuncia una "consulta pública" abierta a la ciudadanía sobre la OPA Banc Sabadell - BBVA

El presidente del gobierno español avanza la primera medida del ejecutivo estatal, en vigor desde este martes, ante los presidentes de BBVA y Sabadell

Pedro Sánchez, durante el discuro de inauguración de la 40ª Reunió del Cercle d'Economia | Europa Press
Pedro Sánchez, durante el discuro de inauguración de la 40ª Reunió del Cercle d'Economia | Europa Press
Carlos Rojas | VIA Empresa
Periodista
Barcelona
05 de Mayo de 2025
Act. 05 de Mayo de 2025

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes desde la 40ª Reunión del Cercle d'Economia que el ejecutivo central abrirá el martes 6 de mayo una "consulta pública previa" a su decisión sobre la OPA hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell. La iniciativa busca recoger la opinión de asociaciones, patronales, sindicatos e incluso ciudadanos antes de posicionarse con "todas las garantías" respecto a la operación. "Nuestra intención es que nuestras empresas crezcan, que ganen volumen, pero siempre que beneficien a los ciudadanos", ha remarcado Sánchez.

 

El anuncio de esta consulta pública ha sido la única alusión que el presidente del gobierno español ha hecho sobre la operación. Cabe recordar que el pasado miércoles por la noche, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó la fusión propuesta por el BBVA con unas condiciones que decepcionaron los intereses del Sabadell a la vez que satisficieron los compromisos presentados por el BBVA y que alargaban las garantías respecto al acceso al crédito a un máximo de cinco años.

Así pues, el anuncio del presidente del gobierno del Estado supone un nuevo paso previo al inicio de la fase tres que el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, tiene pendiente de elevar al Consejo de Ministros. En concreto, deberá hacerlo antes del próximo 22 de mayo. Si se diera este escenario, el ejecutivo central tendría después el plazo de un mes para autorizar la fusión o bien imponer condiciones adicionales en materia de cohesión territorial o interés nacional.

 

Oliu y Torres conversan por primera vez

La OPA ha sido el gran tema de conversación durante los pasillos del Palau de Congressos de Catalunya, mucho antes de las declaraciones de Sánchez. El presidente del banco catalán, Josep Oliu, y el del vasco, Carlos Torres, han coincidido en el acto de bienvenida de las jornadas, donde han conversado brevemente ante la mirada de grandes figuras del tejido empresarial y político de Catalunya y España, como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, o el del gobierno español, Pedro Sánchez.

Josep Oliu (Banc Sabadell) y Carlos Torres (BBVA) durante la inauguración de la Reunión del Cercle d'Economia | Europa Press
Josep Oliu (Banc Sabadell) y Carlos Torres (BBVA) durante la inauguración de la Reunión del Cercle d'Economia | Europa Press

Inicialmente, Oliu y Torres se han situado en puntos diferentes del espacio habilitado para recibir a las personalidades, pero, más tarde, el presidente del Sabadell se ha acercado a la posición de su homólogo en el BBVA. Aunque no ha habido saludo cordial, sí han conversado brevemente ante los medios gráficos. Oliu es un habitual no solo de las jornadas del Cercle, sino de muchos actos que el think tank catalán organiza durante todo el año. En el caso de Torres, su presencia ha sido una sorpresa, ya que no es un asistente frecuente a esta cita.

De momento, ninguna de las dos entidades ha reaccionado oficialmente a la propuesta del gobierno español. Ahora bien, Oliu ha abandonado el Palau de Congressos sonriendo y solo ha aclarado que desde el Sabadell valoran "positivamente" la consulta pública adelantada por Sánchez. Horas más tarde le ha tocado al consejero delegado del banco, César González-Bueno, quien solo se ha limitado a decir ante los medios que "preguntar y responder siempre es bueno".

Antes de esta imagen, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha pedido al Gobierno que "paralice" la OPA. "Una resolución de esta magnitud debería tener un estudio más exhaustivo y más profundo", ha asegurado. En este sentido, ha criticado que el informe de la CNMC es "precipitado, insuficiente y decepcionante", a la vez que ha cifrado en 75.000 millones de euros la cantidad de dinero que dejarían de implementarse en créditos a pymes.