
El Antic Molí (Tarragona) es desde hace muchos años uno de los fuertes referentes culinarios de las Terres de l’Ebre. Gracias a restaurantes así, acercarse hasta Ulldecona - para muchos una verdadera excursión-, se convierte en una experiencia gastronómica y “de territorio”. Desde hace algún tiempo su chef, Vicent Guimerà, ha dado un salto hacia el menú degustación “de diario”, más asequible (29 euros) pero igual de sabroso, sumando un nuevo espacio anexo que está dando que hablar en la comarca catalana del Montsià: Espai Amunt.
Si miramos un mapa, la línea transfronteriza entre Cataluña y Valencia pasa por encima del comedor que ocupa el Antic Molí (un antiguo molino harinero), el nuevo Espai Amunt y los salones para eventos. Una simbología de cómo el chef Vicent Guimerà ha sabido unir gastronómicamente esta parte del territorio. Con su laureado restaurante el Antic Molí ha hecho descubrir a muchos el potencial del Delta y los productos de la huerta a un lado y al otro del territorio. Su defensa de la filosofía Slow Food, una cocina de proximidad que apuesta por los productos ecológicos estrechamente comprometida con el territorio y los productores, le ha valido sendas estrellas Michelin y estrella Verde de la guía roja francesa por el Antic Molí y la distinción Bib Gourmand y estrella Verde para este nuevo espacio.
Hablamos de productos como la galera (Squilla pregadeu), un crustáceo a quien dedicó hace unos años un libro bajo el sello editorial Planeta Gastro y que ha sido protagonista de algunos de sus menús degustación. Pero también el romesco, la anguila o las “guixas”. También hablamos de una forma de entender la cocina que no se separa, sino que incluye la huerta, sus productos, sus productores y un control de residuos muy exhaustivo que ha sido ejemplo para muchos otros restaurantes. La exigencia de cuidar huerto propio y un impacto ambiental positivo se materializa desde hace 5 años en el Proyecto Mans: unos 7000 metros cuadrados de tierra cultivada de manera regenerativa cuidando al máximo la biodiversidad.
Una experiencia completa y la divulgación “del territorio”
Como su nombre indica, el nuevo Espai Amunt se encuentra en el piso de arriba. Un espacio en la parte alta del Antic Molí que –según nos explican- había tenido varios usos. Ahora, reacondicionado con una sala comedor diáfana con mucha luz y manteles blancos impolutos, acoge un único menú que pretende explicar la temporada (mirando entorno a 80 km de lejanía desde el restaurante) desde el primer instante. Empezando por unos aperitivos elegidos por el chef. Continúan entrantes para compartir en medio de la mesa como la fresca ensalada de tomates de la huerta (tomates cherry, corazón de buey y tomate verde) con anchoas y vinagreta de pepino. “Siempre podemos encontrar diferentes variedades de esta fruta -detallan desde el restaurante- entendiendo que la huerta da para lo que da y cada día es diferente”. Existe una planificación de lo que se cultiva, para que la huerta pueda nutrir el plato. Otro de los entrantes es el rollito de bacalao con puerro, calabacín, pasas y almendras y un excelente salteado de berenjena, huevo de corral y jamón de engorde.

Son platos sencillos (la creatividad se deja para la experiencia gastronómica) pero muy bien ejecutados; con fondos y salsas que dejan entrever el amor por la cocina de este cocinero que aprendió en el restaurante familiar antes de nutrirse del conocimiento de algunos de los mejores chefs del país como Berasategui o los hermanos Roca en la Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils. Un ejemplo es uno de los platos más festivos del menú que Guimerà siempre borda: el arroz. En este caso de calamar, algas y kimchi. El producto se respeta al máximo, cediéndole todo el protagonismo para que brille él y no la técnica utilizada.
Como principales, está la opción de elegir entre el Brazo de pollo relleno con frutos secos, zanahoria y cítricos o el rodaballo con patata, pimiento verde y ajos. Los postres que coronan la experiencia están igualmente alineados con los sabores veraniegos: un divertida chocolate blanco, tomate y remolacha y el sorbete de melón de todo el año.
Una experiencia por unos redondos 29 euros que dan mucho de sí y nos hacen plantearnos si es posible que más casas gastronómicas abran sus comedores con rincones como este, que nos hagan disfrutar a diario con un precio mucho más contenido. Esperamos que sí.
Espai Amunt
Dirección: Carretera Ulldecona, KM 10, 43559 Ulldecona, Tarragona
Teléfono: 604 974 744
Precio: 29 euros (incluida agua mineral) / 35 euros (Incluidas 2 copas de vino y agua mineral)