• Empresa
  • El Sabadell hace doblete y suscribe el megadividendo de 2.500 millones con un apoyo del 100%

El Sabadell hace doblete y suscribe el megadividendo de 2.500 millones con un apoyo del 100%

Oliu concluye la doble jornada recordando que quienes acepten la OPA no cobrarán el dividendo e invita a "reflexionar" a los accionistas

El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, durante la junta general extraodrinaria de accionistas de la entidad | ACN
El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, durante la junta general extraodrinaria de accionistas de la entidad | ACN
Carlos Rojas | VIA Empresa
Periodista
Sabadell
06 de Agosto de 2025 - 02:29

El Banc Sabadell ha cerrado la segunda junta extraordinaria de accionistas de este miércoles con un nuevo pleno de votos favorables. En este caso, el 100% de los cerca de 500 asistentes en Fira de Sabadell han aprobado el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros fruto de la venta del TSB por más de 3.000 millones de euros, autorizada dos horas antes. Finalmente, el cuórum ha sido del 73% y el resultado final se ha ajustado en un definitivo 99,7%. Igualmente, un apoyo abrumador del accionista a ambas propuestas, supeditadas al rechazo de la OPA.

 

La segunda junta de la jornada ha sido más breve que la inicial. En parte, por el discurso del presidente de la entidad, Josep Oliu, quien se ha limitado a subrayar las condiciones de este megadividendo. "Si no se es accionista en el momento del pago, previsiblemente en abril de 2026, ya sea porque el accionista vende antes las acciones o porque acepta la oferta de BBVA, no se podrá cobrar este dividendo extraordinario", ha advertido.

Un toque de atención que el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, ya recordó durante el acto de presentación del acuerdo, a principios de julio. En esta línea, Oliu también ha hecho extensible el compromiso de mantener el volumen de dividendos del banco, incluso sin un activo clave como el TSB. "Si usted se mantiene como accionista durante el período 2025-2027, estimamos que recibirá un dividendo anual superior al que recibió con cargo al ejercicio 2024", ha continuado. Es decir, un mínimo de 1.300 millones de euros al año.

 

Con todo, el Sabadell ya tiene listo su escudo contra la OPA del BBVA, a pesar de que desde el banco catalán siempre han rechazado este término. Sin embargo, las preguntas y ruegos de la segunda parte de la doble jornada no han tratado tanto sobre esta temática. Quienes han tomado la palabra han sido, sobre todo, los sindicatos y otros accionistas favorables a continuar con el proyecto en solitario.

Los sindicatos, protagonistas en la segunda junta

Rspecto a los primeros, la portavoz de UGT ha lamentado que en el caso de los trabajadores "nunca llega el momento de ser extraordinarios", en una clara alusión al carácter de la junta. "Exigís sin límites, pero a la hora de recompensar nunca es el momento", ha protestado. Durante el turno de respuestas, Oliu ha reconocido "el esfuerzo desde el primero hasta el último" en el banco durante la OPA i González-Bueno ha discutido algunas de las quejas del sindicato.

"El convenio establecía un incremento salarial del 4% y el real ha sido del 5,2%, mientras que casi el 60% de la plantilla ha recibido la paga RAE de 2024. Somos extraordinariamente sensibles a las demandas de la red", ha apuntado el consejero delegado. Acto seguido, ha rebajado el tono y ha agradecido el apoyo tanto de UGT como de CCOO en el proyecto en solitario del Sabadell.

Oliu: "Reflexionen ustedes si quieren que el Sabadell siga siendo un banco de referencia en este país o no"

Finalmente, Oliu se ha referido al proceso que se inicia este mismo miércoles, después de la doble junta extraordinaria. Este no es otro que el tiempo de reflexión previo al período de aceptación de la oferta del BBVA. A la espera de conocer el folleto definitivo, con incremento o no de la propuesta inicial, el presidente de la entidad vallesana no ha querido entrar en si los sentimientos puedan afectar el posicionamiento de los accionistas: "Eso es una decisión de cada uno".

Más bien, Oliu ha preferido mostrar una postura analítica. Más fría que el emocional vídeo que el banco ha proyectado al acabar la primera sesión. Este miércoles, la acción del Sabadell ha subido cerca del 2% y se ha elevado a los 3,22 euros, por el incremento del 1,5% de la del BBVA (15,16 euros). "Reflexionen ustedes si quieren que el Sabadell siga siendo un banco de referencia en este país o no", ha concluido el presidente. Oliu considera que ahora es el momento de tomar decisiones cerebrales. Las emociones fuertes ha prometido dejarlas ir en un cóctel posterior a la próxima junta ordinaria, siempre que el Sabadell supere la OPA.